viernes, 8 de agosto de 2025

Fundido a Negro de Jesús Cañadas




Os dejo una recomendación de una lectura de este año:


Benjamín fue un reputado documentalista, ganador en Cannes, su carrera se vio truncada por cierto asuntillo turbio por lo que fue cancelado. Correa esta especializado en true crimes. Para reflotar su carrera la proponen hacer uno sobre una secta que acabó en tragedia. Y la cosa se lia.

Esta novela apesta. Tal es la prosa de Jesús Cañadas que te transporta a un lugar muy hondo, muy oscuro y cargadito de texturas (viscosas). Sus descripciones son tan vividas que te sumergen de lleno en lo narrativo. El retrato psicológico de Benja es tan humano que empatizas con sus errores, pero en algún momento deseas que le pase algo chungo. Pero junto al equipo de reporteros de Benja, cada uno con su forma de hablar, sus filias y fobias, sus chascarrillos y caracteres hacen que quieras que consiga su redención.


Fundido a negro és una novela que consigue cosas que pocas novelas pueden transmitir. Te toca a nivel físico. Solo desde su presentación un tocho todo negro, que a lo mejor tardas un rato a ver q tiene una neblina gris. El lomo pintado de negro, no para ser cuqui y venderte una edición de lujo "exclusiva", en ello ya hay una apuesta narrativa. No hay engaño, ese mal rollo que transmite el libro esta buscado ya desde su forma exterior. En el interior de la portada hay una sopa de letras y casi difuminadas siete palabras que según como les dé la luz no se ven. Ahí hay otra decisión narrativa, en el libro hay sentido del disimulo, de no mostrar a primera vista, hay que fijarse en los detalles. Y el texto también tiene juegos narrativos palabras borrosas, saltos de página para transmitir mal cuerpo y los vericuetos de la historia.


Fundido a negro és un puzzle que rapiña de lo mejor del género, donde hay nostalgia disimulada y frikismo orgánico. En el libro me ha parecido ver a Mike Flanagan, a John Carpenter, a true detective a Lair Barron, a la bruja de blair o aquella película sobre una maldición (hecha como un found footage) y como no al propio Jesús Cañadas retroalimentándose y escribiendo como el puto amo.


Así si queréis una novela: absorbente, muy bien escrita con una prosa arrolladora, que se cuece a fuego lento, con unos personajes imperfectamente carismáticos y medida al milímetro. Este es vuestro libro.


En el juego de espejos que es la industria editorial, la gente se tendría que estar volviendo loca, por un autor sin vanidad como Jesús Cañadas, que merece mucha más fama y fortuna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario