
Para contarnos esta historia Garth Ennis, irlandés recordemos, se basa en toda una serie de mitos del oeste para ambientar su obra. Mitos no necesariamente históricos, ya que entre otros se menta a William Munny protagonista de Sin Perdón y con una conexión argumental clara con el personaje del Santo. La deuda de Ennis con los spagueti-western en esta obra es clara. Otra de las influencia que he notado a sido con Meridiano de Sangre de Cormack McCharthy, por sus personajes al limite terriblemente despiadados y su gran grado de violencia. Para mí Ennis es uno de los guionistas mas divertidos del panorama comiquero actual y un brillante generador de diálogos. Sus tramas son salvajes y explosivas, la violencia mas gamberra es una de las constantes de su obra. Sus personajes y las acciones de estos resultan inolvidables y permanecen en la memoria meses después de haber leído sus obras.
pd: he leído que en la redición de Predicador que esta realizando Planeta de Agostini, la historia del santo va en el tercer volumen. Para mí este arco argumental tendría ser incluido en el volumen I o II, porque resulta fundamental para entender las acciones del santo a lo largo de la saga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario