Mostrando entradas con la etiqueta Martín Piñol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martín Piñol. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2013

Los dragones de Hierro de Martín Piñol


Aquesta novel.la juvenil de 200 pagines potser es lo millor que he llegit a nivell de diversió aquest estiu, personatges mítics, ressons de la princesa promesa de William Goldman i aquella sensació d'entreteniment lleuger que amaga més del que sembla. Tot això fa que Los dragones de Hierro de Martín Piñol m'hagi meravellat amb aquella combinació de tendresa, diversió, aventura i algun fet tràgic. Si neu a Gigamesh esta a un mòdic preu -no es publicitat, no els hi fa falta-. La recomano per aquells que estigueu baixos d'ànims  i us volgueu alegra la vida una tarda d'estiu, perquè es un  conte fantàstic -en tots els sentits-. Al volum que he compra't he trobat aquesta dedicatòria de l'autor de la que penso resum l'esperit de la novel.la.

jueves, 29 de marzo de 2012

200 locuras para que te quedes conmigo de Martín Piñol

Que no os asuste la portada que la novela es buena!

Para empezar ha hablar de esta novela solo diré que hacia tiempo que no me acababa una novela en una sola noche -de 260 páginas-. Así que puede decir que este relato me ha atrapado y divertido mucho. El punto de partida esta entre una novela romántica y una novela negra barnizada por una capa culturalmente dispersa.

 La premisa romántica trata de Martín un joven de 29 años profesor enamorado de Alicia, una alumna 7 años menor que él, conoce a la chica desde que ella tenía 15 años y entre una cosa y otra se le había olvidado declararle su amor, convirtiéndose en esa figura tan tragica que es la de su mejor amigo. 

Ahora que la chica marcha a Nueva York con su prometido a estudiar, Martín decide batallar por su amor e intentar que se quede a su lado. Aquí entra la premisa negra: Alicia es hija de un detective privado pero su padre nunca le ha dejado ejercer la profesión de detective, por lo que Martín lo convence para que le encargue un caso y así demore su marcha y el pueda aprovechar para conquistarla. El caso consiste en localizar a una niña rica que ha huido de casa. A partir de aquí la investigación le llevara por senderos llenos de Skinsheads mujeres fatales y conjuras mafiosas. 

Y culturalmente disperso porque al igual que la otra novela que había leído de Martín Piñol, esta cargada de referencias freaks, ya que el protagonista es una persona culturalmente dispersa de la hostia o tambien típico friki listillo, de gran inteligencia, solo comparable con su patológica cobardía. Pero sobre todo muy humano y muy real. Las situaciones que nos plantea la novela son de lo más surrealista que han pasado por mis manos últimamente, con algunas lineas con un humor a veces ingles, a veces escatológico y de vez en cuando friki. Y con algunos párrafos francamente antologicos. Por todo ello la recomiendo encarecidamente. 

Pd: Martín Piñol es tambien un monologuista de Paramount comedy.


jueves, 19 de mayo de 2011

Una de vampiros de Martín Piñol


 Culturalmente disperso es una definición que yo he visto acuñada por gentes de la indole de Marc Pastor (L'any dela plaga-libro imprescindible) y Cels Piñol uno de los gurus del fandom hispano gracias a sus FANHUTERS. ¿Que quiere decir culturalmente disperso? Son aquellos individuos, que ha crecido con toda una serie de influencias, cinematográficas y literarias que podríamos llamar frikis, pero sin ser talibanes y que un momento dado les puede gustar cualquier cosa, desde lo más cultureta a lo mas friki. Y como me ha gustado la definición, vamos a difundirla. Y este libro es un claro ejemplo de lo culturalmente disperso.

El libro de Martín Piñol nace con la vocación de reinvindicar a los vampiros como las máquinas de matar que siempre han sido y dejarse de moñadas. El libro trata sobre un matón, Costales, al que le encargan que cuide al hijo de un millonario, en la aventura de este en L.A-California.-USA. donde ha ido a estudiar cine. En la primera página el hijo del millonario ya ha sido secuestrado y Costales tendrá 24 horas para rescatarlo de las manos de unos vampiros con pretensiones cinéfilas. Dicho así menos la parte de los vampiros cinéfilos suena a más de lo mismo, craso error.

En el libro se encajan tres historias o líneas argumentales que cada uno complementa a las otras: La primera seria como Costales acabo de niñera del niño rico. La segunda una crónica del mundo cinéfilo de Los Ángeles y su escuela de cine y la aventura de cuatro catalanes por Hollywood.
La tercera como novela de terror, con unos vampiros sedientos de sangre y que han secuestrado al chico y la correspondiente misión de rescate. Estas tres líneas argumentales, están explicadas con mucho humor y sobretodo con muchas referencias culturalmente dispersas, de libros a películas pasando a videojuegos, hay que tener un nivel culturalmente disperso importante para pillar muchas. Y teniendo en cuenta que mirando el glosario de referencias finales, me las sabía todas menos las que hacen referencia a perdidos y Locke es Locke, soy un friki de la hostia. Y si ya pillas, el guiño de la parte, en que aparece Corvo no se en que me convierte eso...enfins...

¿El libro vale la pena? Si mucho, porque es divertido, los personajes hay que leerlos porque entre Costales, el Adolecedor y Frank forman un trio insuperable. Y como historias de vampiros funciona a las mil maravillas, con unos diálogos antológicos y además la parte de humor funciona, tan bien como  lo hace la parte terrorífica y dramática.

SPOILER ALERT (si no has leído la contraportada) PdÚltimamente las sinopsis de los libros dejan mucho que desear, porque que te menten que los vampiros hacen películas snuff en ella. Cuando lo de las películas snuff no aparece hasta la página 200 aproximadamente, creo que es un spoiler flagrante. Aunque al fín y al cabo no sea más que un Mcguffin más.