miércoles, 16 de agosto de 2023
Trenza del mar esmeralda de Brandon Sanderson
jueves, 19 de agosto de 2021
Dune Frank Herbert
Arrakis es un mundo desértico donde lo que más preocupa a sus habitantes es la obtención de Agua, su sombrenombre es Dune. Para el imperio galáctico lo más valioso que hay en Dune es la especie de la melange, que es el material más valioso del universo que sirve de combustible para las naves espaciales pero también es una poderosa droga psíquica. La familia que tenia el control sobre el planeta eran los Harkonen; a partir del comienzo de esta historia la familia Atreides llega a Arrakis para substituirlos por orden del emperador.
Cuando escuché hablar sobre este libro había leído que estaba inspirado en la crisis del petróleo en Oriente Medio; cuanto menos, la premisa es similar: grandes imperios intentando dominar una fuente de energia, con múltiples corporaciones metiendo baza e intentando aniquilar a la gente local.
Dune es un mundo muy complejo ya que tenemos una cantidad ingente de facciones: el imperio, las grandes casas familiares que se reparten el universo, las grandes corporaciones que se quieren hacer con el control de la Melange y varias sectas y órdenes religiosas colisonando entre si. Y en medio de esta vorágine están los fremen, los habitantes autóctonos del planeta. Los fremen son una sociedad tribal que recuerda a los beduinos del desierto. Vamos, que la cosa está a punto de estallar y se produce una crisis planetaria que afectará a todo el imperio. Y como toda crisis, es un momento oportunidad. Así que después de unos cuantos acontecimientos el principal protagonista será Paul Atreides, el heredero de la casa de su mismo nombre. Paul Atreides será el mesías que liderará la venganza y la rebelión arrakiana.
Dune ha resultado un esfuerzo, ya que leerlo es todo un reto. Primero hay que situarse en el universo de Herbert, luego empezar a entender las diferentes sectas, familias y órdenes militares que pueblan sus páginas. Pero si algo es esta novela es intensita. Y digo intensita porque no hay capítulo en que no pase algo supuestamente transcendental. Tanto es así que el desarrollo de personajes casi se produce entre las elipsis entre capítulo a capítulo. En sus páginas puedes ver a todo el mundo con el entrecejo fruncido maquinando planes, contraplanes y asesinatos varios y todos siempre muy preocupados. No hay tiempos muertos, todo importa y eso es agotador. No hay tiempo para alegrías o bromas y casi ni para tristeza. No hay espacios donde empatizar con sus personajes más allá de los arquetipos del héroe o el villano (gordo y sodomita). En definitiva Frank Herbert planeó esta historia como una trilogía, luego tetralogía y finalmente sus descendientes la han explotado con tropecientas novelas más. Aunque al final queda un poso de querer saber más, a mí que no me esperen.
La batalla entre los Harkonen y los Atreides se ha visto como una inspiración del duelo entre Starks y Lannisters de Canción de Hielo y Fuego. Pero la ausencia de personajes carismáticos y carentes de humanidad hace que Dune se quede como una premisa de la que Martin cogió cosas.
Empecé a leer Dune a raíz de que Dennis Villeneuve estaba filmando una adaptación. Solo decir que el tono trascendente que le pone Villeneuve a sus películas le va a sentar muy bien a la novela. Porque esa atmósfera que desprende la novela se puede imaginar aliñada con una banda sonora al estilo Arrival, Sicario o Blade Runner 2049.
sábado, 14 de marzo de 2020
Un poco de odio de Joe Abercrombie

Pd2: Feliz confinamiento!
martes, 21 de enero de 2020
El país dels cecs de Víctor García Tur

-El país dels cecs és un relat que retrata a Jose Luís Borges com un exiliat català, jugant amb la fonètica del seu cognom, per acabar amb un gir que és tot un homenatge al llegendari autor de Buenos Aires. És un dels relats més llargs i un dels més estimulants.
- A Els móns trobem un García Tur abduït per Ursula K. Le Guin i tracta temes com el pacifisme, el feminisme i l'intercanvi de cultures, alhora que transmet una mirada occidental curiosa que vol aprendre d'altres cultures.
-El recaptador de Jin és una paràbola xinesa que versiona un conte del mateix Borges. Aquest petit conte és una autèntica joia d'orfebreria.
-El Alef és la interpretació perfecta de tot l'esperit de Borges com ens explica el mateix Garcia Tur a l'epíleg.
-Cabells és potser el conte que menys m'ha agradat. En ell trobem homenatges a Madame Bovary i a Kipling; tracta sobre la bogeria i versa sobre l'obsessió.
-L'iceberg de la teoria és el que, si fes falta, justifica tota l'obra. El joc proposat és molt estimulant, doncs trobem un relat dins d'un altre relat, una temàtica que desembarca en un altre, per així al final acabar donant sentit a tota l'obra i trobar les claus de la proposta. En aquest relat tenim viatges en el temps, amb el retrat d'una obsessió entorn de la figura de Charles Dickens, que navega entre la mística i la biografia, on les peripècies vitals sofreixen petites variacions com el Borges del primer relat.
Víctor García Tur a través homenatges i reescriptures ens porta al millor dels móns possibles, un món que és un cant a la literatura i a l'art de fabular històries. O més aviat l'art de transmetre-les, de fer-les córrer de boca en boca. Amb cada reformulació la història narrada obté ressons insospitats en les ments que les reben, i aquests receptors després les retransmeten allargassant doncs el seu embruix al llarg de les generacions. VGT és potser l'escriptor català més juganer i estimulant del segle XXI. Tots els seus llibres són una commemoració de la bona escriptura, és el Pep Guardiola de literatura catalana: jove, talentós i amb una mica de mala lluna. Perquè els seus textos sempre tenen una mica de mala hòstia soterrada. La seva prosa té una qualitat envejable, sempre amb la paraula precisa. De vegades resulta una mica pedant, però l'excel·lència té aquestes coses. I aquesta excel·lència fa que acabi connectant l'obra de Charles Dickens amb els móns (i universos paral·lels) de Philip K. Dick i, tot i la broma obvia, enllaça aquests noms amb una idea més complexa de tota la ficció occidental dels últims dos segles. I d'aquesta forma fa una celebració de l'art i la tradició de narrar. Un altre autor hagués fet un text postmodern e insípid però Víctor Garcia Tur no, perquè aquest tiu es la pol**, i el seu missatge arriba a cotes tan altes que el seu eco ressona a veritat.
miércoles, 8 de enero de 2020
El arcano y el jilgero de Ferran Valera

sábado, 16 de noviembre de 2019
Las ferias de las tinieblas de Ray Bradbury

miércoles, 2 de octubre de 2019
Els desposseïts de Ursula K. Leguin (traducció Blanca Busquets)

miércoles, 28 de agosto de 2019
El séptimo hijo de Orson Scott Card
lunes, 8 de julio de 2019
En costas extrañas de Tim Powers
Al lector indeciso:
Si los cantos marineros mientras gira el cabrestante,
Tempestades y aventuras, galeones y piratas (zombies y fantasmas)
Ciénagas tenebrosas con la fuente de la eterna juventud en su interior.
Y todos los cuentos viejos, una vez más recontados,
Precisamente lo mismo, conforme a la vieja usanza.
A los chichos de hoy en día, más sensatos y juiciosos,
Les gustan como en un tiempo a mí también me gustaban....
personajes carismáticos, acción y mucho ron...
si el aventajado joven ha perdido ya las ganas de navegar por el Caribe con Philies Davis, John Shandy y Barbanegra de la mano
por batallas, duelos, puertos y playas, enfrentadose a vudus...
en busca del amor farolero....
me coloquen a su lado, y que duerma el mismo sueño
Por los siglos de los siglos, yo con todos mis piratas.
Donde se pudran ellos y sus sueños.
R.L.S (remix MdPS)
domingo, 6 de enero de 2019
Zen en el arte de escribir de Ray Bradbury

martes, 1 de enero de 2019
La danza del gohut de Ferran Valera
miércoles, 8 de febrero de 2017
La corte de los espejos un libro de Concepción Perea

sábado, 4 de febrero de 2017
Challenger de Guillem López

jueves, 24 de septiembre de 2015
El caballero de los sietes reinos de George R. R. Martin

miércoles, 5 de agosto de 2015
El escondite de Grisha de Ismael Martínez Biurrun
