Mostrando entradas con la etiqueta Jo Nesbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jo Nesbo. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2013

La estrella del diablo de Jo Nesbo

La estrella del diablo supone el acto final de la trilogía de Oslo, en ella queda -casi- cerrada la trama del príncipe, cuando digo casi es porque intuyo que en el próximo se hablará más de la trama que controlaba dicho sujeto, pero en cuanto al sujeto en cuestión su tema queda resuelto.

Harry Hole se enfrenta a un asesino en serie, su mondus operandi consiste en que  con cada víctima aparece un diamante rojo en forma de estrella de cinco puntas y con la particularidad que le falta un dedo de la mano izquierda. Todo ello transcurre en el Julio más caluroso que recuerda Oslo y con Harry apunto de ser despedido, ya que su alcoholismo no ha remitido y su obsesión con el asesinato de Ellen, para todos resuelto, lo ha puesto en jaque. Para colmo  Rakel lo ha dejado por lo que Harry se ve perseguido por múltiples fantasmas.

La trama de La estrella del diablo es a todas luces la más tramposa del del comisario Harry Hole. Jo Nesbo nos pone trampas y nos engaña sin ningun tipo de rubor y la verdad que esto no me ha gustado y es el libro ha resultado ser el más aburrido de todos , exceptuando su final. El final es toda una función de grand guignol  algo escatologico que, ahí si, me ha encantado, algun otro blog dice que no es propia de las aventuras de Harry Hole, ya que se va hacia  la acción más dura y al toque más "peliculero" que a mí particularmente me ha encantado. 

La estrella del diablo es en definitiva un cierre algo aburrido para la trilogía.  Aunque su resolución me ha dejado una buena  impresión gracias a la fuerza de sus personajes y el buen hacer de Nesbo.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Némesis de Jo Nesbo

Némesis es la tercera novela del comisario de Oslo, Harry Hole -segunda públicada en españa-. Un tipo alto, dos metros rubio, alcoholizado y con varios fantasmas por purgar.  En esta ocasión se enfrenta a dos casos, por un lado a un atracador de bancos que pronto conoceremos como: El dependiente, y al asesinato de una antigua amante.

El dependiente entra en un banco y amenaza a la cajera con pegarle un tiro si el director no abre la caja en 20 segundos, el director tarda 26 y la chica muere. En cuanto a la amante se trata de Anna, una aspirante a artista, invita a Harry a cenar y  a la mañana siguiente este se levanta sin recordar nada, al poco se entera que Anna se ha suicidado en su casa, pero con la pistola en la mano derecha cuando ella es zurda.

 Estos dos casos se van entremezclando con la historia propia de Harry: su relación con Rakel a la que conoció en Petirrojo y la presentación de un nuevo personaje, Beate Lonn, su nueva compañera que tiene la rara habilidad de recordar todas las caras que ha visto, así mismo Harry sigue pendiente de la investigación del asesinato de Ellen, instigado por....(si habéis leído Petirrojo ya lo sabéis),  esta linea central se resuelve según he leído en el siguiente libro: La estrella del diablo.

Némesis atrae y engancha, su puesta en escena es electrizante en su primer tercio, luego creo que sufre un ligero bajón, para acabar en todo lo alto, con una resolución propia de una novela de Agatha Christie. Si alguien llega a Nesbo por la película Headhunters y su estilo, sufrirá una decepción, ya que las novelas de Harry Hole no son de acción, si que la tiene pero de forma muy mesurada y siempre  breve y realista. Por lo demás todo son virtudes, personajes carismáticos, historias propias dentro de la trama que resultan atrayentes, como el asunto de los gitanos,  la historia del padre de Beate o del propio Dependiente. 

Llevo una temporada que dosifico las trilogías o sagas, para no saturarme pero la proxima ocasión que escriba en este blog sera sobre La estrella del diablo, quecierra la llamada trílogia de Oslo.

Pd:  Headhunters en más que recomendable, a mí me suposo darle un nuevo voto de confianza al genero negro escandinavo que hasta el momento solo me habia provoca decepciones. Hablo de su versión cinemátografica el libro de momento no me lo he leído.

miércoles, 17 de octubre de 2012

El pit-roig de Jo Nesbo


 Sempre he tingut problemes amb el recent boom de la literatura nòrdica, el suec  Stieg Larsson em va avorrir profundament, la islandesa Asa Larsson més del mateix. Però fa cosa d'un parell de setmanes vaig anar a veure al cinema Headhunters basada en una obra del noruec Jo Nesbo i per la meva sorpresa vaig trobar que va ser una experiència trepidant i un relat purament negre amb seqüencies impactants i una trama tot i què un pel tramposa té un to irònic i cafre molt aconseguit i bastant creïble, sent potser una de les millors pel.lícules que he vist en els darrers mesos. Per tant vaig decidir donar-li una oportunitat a El Pit-Roig  la primera novel·la de Nesbo on es presenta el seu detectiu Harry Hole. 

Harry Hole es un detectiu -alcohòlic- de la policia d'Oslo que la cagat durant la visita del president dels EUA a la capital noruega, durant l'any 1999, però per silenciar-lo l'ascendeixen (en una posició sense rellevància). Enseguida en Harry capte el rastre d'un fusell Markling,  la millor arma de llarga distancia que existeix, a partir d'aquí el detectiu començarà a seguir-li el rastre -tot i que encara no s'ha fet servir- i trobara que l'assumpte esta relacionat amb neonazis i veterans noruecs que van lluitar a la Segona Guerra Mundial en el bàndol de l'eix. Llavore'ns l'historia s'embranca en l'albada del nou segle i els fets que van succeir al front de Leningrad durant la conflagració mundial, ja què es un d'aquest veterans el que a comprat el fusell. 

La trama es força funcional, però altament addictiva el fet que fins el final no es sapigue qui es el vell que a comprat l'arma fa ballar el cap, durant les 500 pagines que dura la novel·la. Per altre banda tenim una subtrama no aclarida en aquesta novel·la, on un dels policies que treballen amb Harry es el dolent, deixa'n una sensació de voler més al final de la mateixa. El llibre doncs produeix una sensació absolutament visceral, pel tot el narrat i alguns passatges sorprenents. Potser aquesta bona sensació que m'ha deixat El pit-roig te més a veure en el fet que es una historia més americana que nòrdica on es nota que el autor sa empapat amb els clàssics del genere. Com únic defecte trobo que la traductora al català utilitza un to massa culte i que no encaixa amb la historia. Pel demés una iniciació perfecte en el mon de Nesbo on en Harry Hole protagonitzar tres novel.les més. la nota de El pit-roig es un bé alt.

Pd: Pit-roig es el sobrenom que rep l'assassí perquè degolla les seves víctimes deixant-lis el pit tot tacat de sang.
Pd2: trailer de Headhunters -el dolent es Nikolaj Coster-Waldau conegut per ser Jaime Lannister a Juego de tronos.