Mostrando entradas con la etiqueta G.R.R. Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta G.R.R. Martin. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

El caballero de los sietes reinos de George R. R. Martin

En este volumen de George R.R. Martin encontramos la recopilación de los tres relatos de Dunk y Egg, siendo el tercero, el caballero misterioso,  el único inédito en España. El libro cuenta con una nueva y impecable traducción. 

Y así tenemos tres cuentos de unas 90 páginas cada uno, su bella factura y su mitología propia  ayudan a conocer algunas historias esbozadas en las novelas de Canción de hielo y fuego, Martin teje trozos de su cosmos particular, con sus conspiraciones y secretos. Los relatos son muy entretenidos y resultan estar muy por encima que sus adaptaciones al comic. 

Recordar que los libros se ambientan cien años antes de que Robert Baratheon se planté a las puertas de Eddard Stark para que sea su mano. La historia fascina por la mitología de los Targaryen y sus guerras internas ya que de forma colateral se narra la rebelión de fuegoscuro. Y lo que dota de interés a la obra es como ella afecta a los caballeros y a la baja nobleza. Nuevamente y en un principio la guerra es vista de forma mítica y llena de canciones, pero Martin nos cuenta las consecuencias de ella. Diversión, mística, algo de sociología y conspiraciones para que pedir más.

martes, 31 de julio de 2012

Refugio del Viento Lisa Tuttle y G.R.R. Martin

Refugio del Viento es un planeta compuesto por un océano inmenso y varios archipiélagos diseminados por él. La mar es salvaje, con vientos fuertes, temporales y monstruos lo que dificulta la comunicación entre las islas; por ello la mejor forma de comunicación son los voladores, aquellos que tienen un par de alas creadas del resto de la tecnologia avanzada que permitió a la humanidad llegar a este planeta ahora con el paso del tiempo perdida. Las alas se heredan de padres a hijos pero a veces los hijos no estan preparados y las alas se pierden en el mar, la sociedad se divide entre voladores y terráqueos. Una terraquea, Maris, adoptada por un volador cambiara la situación para siempre. 

Gigamesh reedita Refugio del viento escrita a finales de los '70. Esta novela esta compuesta por tres pequeñas historias -la primera de ellas ganadora del premio Locus- escritas a cuatro manos por G.R.R. Martin y Lisa Tuttle, son historias sencillas, bastante lineales que abarcan la vida de Maris: juventud, madurez y vejez. En ellas nos muestran que cambiar un status quo nunca es fácil  que ello abarca varias décadas. La mejor baza de la novela es  capacidad de evocación de Martin y Tuttle, sus parajes y los vuelos son tremendamente vividos. A nivel de trama la historia no es muy original lejos de la complejidad y el carisma de Canción de Hielo y Fuego se echa algo en falta. La novela es recomendable para aquellos que gusten de lecturas reposadas y evocadoras, los que busquen acción, tramas complejas y muerte se pueden alejar de ella tranquilamente.La sensación que me ha dejado esta lejos de la que me causo Muerte de la luz pero cae en un sentido parecido: una ligera decepción. La puntuó con un 3 de 5.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Dansa amb Dracs de G.R.R. Martin

Aquest es la cinquena part de la Cançó de Gel i Foc aparegut després d'una llarga espera el 9 de Maig en català. L'Edició en castellà encara trigara uns dies fins el 22 de juny

Crec que aquestes alçades aquells que sou seguidors de l'obra de Martin sabeu que aquest llibre més que una continuació de A feast for a crows es una narració que emmarca el mateix temps cronològic però narra'n els fets que no s'explicaven en aquesta última novel.la es a dir els que transcorren al mur amb Jon i més enllà amb Bran i a Hinvernalia amb el traïdor d'en Theon però també  els que transcorren a Meeren i a la badia dels esclaus on Daenaerys ha format el seu regne. Apareix amb molta força el PVO's de Barristan Selmy que ens donara noves dades sobre la guerra que va portar en Robert Baratheon al poder.  

A partir de cert punt traspassa la cronologia imposada per Martin per després en els capitols finals explica nous aconteixaments per fer de pont amb el futur sisè llibre on retornen els PVO's de Cersei, Jaime i Arya respecte a Festí de Corbs. 

A mi el llibre m ha fascinat novament, la cançó de gel i foc es pura heroïna per aquells que hi estem atrapats. La capacitat d'evocació de Martin es infinita per transportar-nos al seu mon i submergir-nos en el seu imaginari. En llibres plens de passatges genials, somnis i premonicions. Les mil i pico pagines de Dansa amb dracs, son una reflexió sobre el poder, com aconseguir-ho, com governar, si fer el que es just es bo per la salut d'un regne.  O si es poden trenca tradicions mil.lenaries sense conseqüències.  Es una narració on te molt més pes la psicologia dels personatges i l'explicació dels actes de cadascun d'ells, al igual que passava a Festí de Corbs, es deixen notar i molt els quatre genets de l'apocalipsi. Es un llibre que humanitza -encara més si es vol- als protagonistes d'aquesta auca.  

Ara que a l'hora de la veritat la historia no ha avançat gaire, cert que trobem un parell de sorpreses realment impactants però geograficament no hi hauran grans avenços. Aixo si sembla però que les fitxes ja estan col·locades pels moviments finals tot i que teòricament queda'n dos llibres i ves a saber que ens guarda en Martin. Però no puc dir que m'hagi avorrit en cap moment hi ha que aquest llibre serà una nova font de càbales i teories per els foros de Asshai. Dansa amb dracs presenta una textura semblant a la de Festí de corbs que va ser una lleugera decepció per molts. Per mí el retrobament amb els antics personatges que feia quatre anys -per altres once- que no sabia d'ells ha estat feliç per mi, ells han patit bastant. No dubto en possar-li un 5 de 5 a aquesta entrega. 

PD: deixo aquí l'espectacular portada de Gigamesh per a Danza de Dragones i recorde'm que sortirà el 22 de juny.

domingo, 28 de agosto de 2011

La espada leal de George R.R. Martin, Ben Avery y Mike S. Miller

La espada leal transcurre año y medio después de los incidentes de vado ceniza. Duncan y Egg se encuentran al servicio de Lord Eustace, que mantiene una encononada rivalidad con Rohanne -llamada Lady araña o la viuda roja-  por la propiedad de un rió. Cuando Duncan es mandado a negociar por la propiedad del rió descubrirá que su señor no es tan noble como parece y que Lady Araña no es la malvada arpía que lo habían descrito.

Martin nos presenta un drama muy humano enmarcado en el mundo de Canción de Hielo y Fuego -cien años antes de los acontecimientos de Juego de tronos- quince años después de la rebelión de Fuegoscuro cuando Bryden Ríos es la mano del rey. Los personajes de este comic una vez más tienen sus matices y dobleces y no todo es lo que parece. Al final del comic queda un sabor agridulce recuerda al mejor Frank Miller. 

El dibujo parece más dinámico que la anterior entrega -todo y que los autores son los mismos- con un aire un manga pero sin exagerar.

La historia hará las delicias de los seguidores de la canción y quizás ayude a captar nuevos adeptos pues como inicio no esta nada mal. Altamente recomendable.


jueves, 16 de junio de 2011

El caballero errante de G.R.R. Martin

Ambientada en el mundo de canción de hielo y fuego la historia transcurre cien años antes que los libros originales. Lo que sucede en este comic es mentado en dos líneas hacia el final de Juego de tronos cuando se explica porque  cierto Targaryen no llego a ser rey y hasta aquí puedo leer. 

La historia arranca con Dunk, un escudero recién nombrado caballero justo antes de la muerte de su señor. Dunk con una armadura que no le acaba de encajar decide participar en el torneo de el prado de Ashford. Allí conocerá a Egg un chaval que querrá ser su escudero. Dunk también se meterá en líos con un príncipe Targaryen al intentar  defender a una hermosa titiritera. Lo más divertido de este comic para los lectores veteranos de la canción son ver  las familias de poniente 100 años antes del inicio de juego de tronos y conocer más a los míticos  Targaryen cuando estaban en su cenid. Por lo demás cuenta con una historia muy bien tramada por Martin, y el único pero, es que  encuentro que el dibujo a veces es un poco  tosco y falto de dinamismo. La história es especialmente recomendada para aquellos que lleguen al final de Festín de cuervos y se pregunten ¿y ahora que? y así saciar un poco la espera de A dance with dragons ahora ya próxima pero cuando me compre estos comicsbooks, hace un par de años, aun no tenia fecha de publicación.

El personaje de Dunk tiene al menos dos arcos argumentales que han sido llevadas al comic uno es esta historia del caballero errante y el otro acaba de salir a la venta y se llama La espada leal.


En un inicio los comics fueron públicados en tres partes de cartoné ahora absolutamente descatalogadas  (que yo me compré en el momento justo :P), por suerte y con el boom de la serie de HBO, ha sido reeditado en formato de un solo libro de 132 páginas. Por cierto la serie esta calando hondo, hoy en el fnac me han dicho que Juego de tronos esta absolutamente agotado.

martes, 7 de junio de 2011

Tormenta de espadas de G.R.R. Martin (canción de hielo y fuego /3)

Tormenta de espadas es con diferencia, de momento, el libro más extenso de la saga con 1200 páginas (se divide en dos tomos) y para muchos el mejor de Canción de Fuego y hielo.  A la hora de releer este ha sido el que tengo más fresco en la memoria. 

En este volumen se dará casi por zanjada la guerra de los cinco reyes, con un momento absolutamente aborrecible   y otro de justicia. Apareceran por fin las dos grandes familias que se han ido mentando a lo largo de la historia pero con un protagonismo escaso, como son los Tyrell y los Martell. Cathelyn seguira ejerciendo de madre coraje, Arya continuará luchando por reencontrarse con su familia, Danaerys hará grandes avances por reconquistar su trono, Jon conocerá al rey más-alla-del muro y Tyron pagara muchas de sus deudas en uno  de los momentos más catárquicos de la saga. Y sobretodo conoceremos la visión de la historia de Jaime Lannister ese al que ahora una legión de televidentes están descubriendo como un tipo realmente odioso, pero como ya he dicho a Martin le encanta jugar con sus personajes. Otro PVOS nuevo será Samwell Tarly dando una nueva visión de la politica en el muro.

Tormenta de espadas no es solo el libro más ambicioso de los cuatro que de momento conforman la canción de hielo y fuego sino que también es una despedida, momentánea, de al menos tres de los personajes más carismáticos ya que Danaerys, Tyron y Jon no aparecen en la cuarta parte, Festín de cuervos. Lo que contribuye y mucho a la desesperación que los lectores constantes tenemos por la ya futura aparición de A dance with dragons. 

Todo aquel que llegue al final de el tercer libro de la canción habrá caído irremediablemente en las garras de G.R.R Martin porque ya conoce sus virtudes y lo implacablemente brillante que puede llegar a ser.

jueves, 26 de mayo de 2011

Choque de reyes (canción de hielo y fuego /2)

La narración de Canción de hielo y fuego se caracteriza porque cada capitulo se narra desde el punto de vista de un personaje diferente (PVOs) así que hay muchas acciones dentro de la novela que las conocemos de refilón o de forma sesgada ya que si el personaje al que seguimos no interviene pues no la vemos, eso por ejemplo ocurre en la batalla del bosque susurrante que la vemos con los ojos de Cathelyn Tully, donde más que ver la batalla escuchamos el ruido que ella produce.

Esta  segunda estrofa de la canción de G.R.R. Martin, empieza justo donde termina Juego de tronos el reino de Poniente se ha desmembrado han aparecido 5 reyes que pretenden el trono de Hierro. Así que poniente se ve sumido en una guerra civil. Mientras en el norte la guardia de la noche sigue su búsqueda más allá del Muro, en pos de Benjen Stark siendo esto prácticamente un arco argumental diferenciado del resto de la novela.Y en el sur Danaerys busca todavía el ejercito que la ayude a reconquistar su reino pero esta vez tiene un tesoro que no se ha visto en cientos de años, sus dragones.

Martin estructura sus novelas como si de una temporada de serie de tv se tratara. En el primer libro, hay un nombre que se va repitiendo y que se deduce que en esta segunda parte dará mucho juego no es otro que Stannis Baratheon uno de los pretendientes al trono de poniente. Stannis no tiene PVOs propio sino que conocemos sus movimientos por Davos Seaworth un antiguo contrabandista ahora nombrado caballero. Otro nuevo PVOs es el de Theon Greyjoy pupilo de la casa Stark, con el conoceremos los planes de los señores de las islas del Hierro una sociedad claramente inspirada en la vikinga y que de ahora en adelante van a tener mucho protagonismo y que van a jugar un papel totalmente despreciable en la saga. Si Juego de tronos es la visión de los Stark de la historia, Choque de reyes empezamos a ver nuevos matices, matices que se acrecentaran a partir de la tercera parte y algún Lannister ya no caerá tan mal como al principio, y a cierta Tully tendrás ganas de "ahostiarla" constantemente. Si algo me gusta de esta saga es como Martin juega con los personajes algunos que al principio crees admirables al final de este libro pensarás "que pardillos". Y por contra algún personaje despreciable verás que no es tan oscuro como lo pintan. Otro elemento que hace recuerda a una temporada de una serie, es que en cada novela Martin va cargando las tintas hasta el espectacular "final de temporada" como sucede en este libro, que tiene dos finales realmente antológicos.

Choque de reyes es un libro fantástico, donde una vez más Martin juega con el lector a su antojo produciendo una adicción descomunal, como ya hemos dicho quizás baja un poco el listón pero la tercera parte Tormenta de espadas lo va a dejar por todo lo alto. 
La Magia empieza a aparecer al final del primer libro y en este veremos unas cuantas muestras de ella. Los viejos cronistas cuentan que El señor de los anillos es la desaparición de la magia en el mundo mientras que Canción es su retorno.

Pd: Abro mi libro de Tormenta de espadas la fecha marca 26/05/2008 tres años después vuelvo a escuchar su sonido...

martes, 10 de mayo de 2011

Juego de Tronos de G.R.R. Martin ( Canción de Hielo y Fuego/1)

Cojo mi libro de Juego de Tronos, al abrirlo veo una fecha, 5/5/2008, día que empecé su lectura. Ahora, justo tres años después, he vuelto a releerlo, motivado como tantos otros por la nueva serie que ha producido la HBO sobre la canción de Hielo y Fuego. La trama principal y el destino de los personajes seguía en mi cabeza, pero no los numerosos detalles que contienen, ni sus intrincados caminos, ni sus poderosos escenarios como el Nido de Águilas, yo que tengo vértigo me he vuelto a estremecer ante la fortaleza mas inexpugnable de los siete reinos y ante sus celdas del cielo.  Me han vuelto ha enganchar sus personajes, tan poderosos, los demasiado nobles Stark, el irónico  Tyron, el bastardo  Jon Nieve la y la niña Daenarys que crece hasta su estremecedor final. Y como no toda la historia que envuelven a todas las casas de los siete reinos, especialmente a la mística  de la difunta casa Targaryen luchando  por renacer,  con una mención especial a la nobleza extinguida de la Ronda de Noche antigua institución, que protege los siete reinos de la amenaza que viene más allá del muro, ahora absolutamente devaluada. 

Después de esta introducción solo apta para los que ya se han leído al menos el primer libro. Hablemos de que va tan magna obra, "la novela río mas espectacular jamás escrita" reza su contraportada. ¿Hay para tanto? Un rotundo SI! 

El mundo de  Canción de hielo y fuego es un mundo donde las estaciones duran años,  cuando empieza la novela el verano esta llegando a su fin después de diez años y el invierno se acera a  el reino de Poniente, conformado por siete reinos nominales,   lleva 14 años de paz, gobernado por el rey Robert Baratheon que junto a Eddart Stark, y sus diversos aliados  derrocaron a la casa Targaryen, ya que el último de sus reyes estaba loco y tenia una afición insana por el fuego. Catorce años después Stark gobierna el norte, Invernalia, y des de el sur recibe un cuervo que le informa de dos noticias la primera que su antiguo mentor John Arryn ha muerto. Arryn era la mano del rey, el segundo personaje más poderoso de los siete reinos, ya que a la práctica es esta figura quién gobierna el reino. La segunda noticia que Baratheon viene de visita para proponerle a Eddard sea la nueva Mano del rey, y todo que  Stark piensa que la muerte de Arryn no fue natural acepta el cargo. 

Los Stark se dividen, Eddard marcha al sur a la capital llamada Desembarco del rey con sus dos hijas menores, mientras su esposa y sus tres hijos se quedan en Invernalia y su hijo bastardo Jon Nieve parte hacia el norte a alistarse a la guardia de la noche, una institución que custodia un muro de Hielo que separa los siete reinos de los peligros que hay más allá. La otra casa protagonista en esta novela son los Lanister ladinos y extraordinariamente ricos y su visión la conoceremos por el genial Tyron el hijo menor. Tyron es enano lo que le granjea el desprecio de su padre, su carencia física la sustituye por su extraordinaria inteligencia y sentido del humor. En este principio los Lanister son los malos de la función. Maquiávelicos como ellos solos y totalmente obsesionados con el poder, las principales sospechas recaen sobre ellos.
Luego en el sur más alla del Mar Angosto encontramos a los últimos Targaryen, Viserys y Danaerys, que están buscando alianzas para reconquistar su antiguo reino.
Así tenemos que Juego de tronos, narra el enfrentamiento de las diversas casas de Poniente por el poder y es una novela que gira entorno a la politica.Una política medieval, con sus nobles y sus caballeros. Y este primer volumen de la Canción de Hielo y Fuego es la visión de los Stark de la historia.

Martin va creando escenarios con una riqueza que enseguida cobran una aló mítico en nuestra mente. Sus personajes llenos de dobleces calan en el lector. Y la trama tiene tantos claroscuros que no tienes más remedio que seguir leyendo. A pesar de que es una relectura no he podido parar de leer y me ha producido la obsesión y las ansias de hace tres años. Juego de tronos es una simple introducción a lo que vendrá después, pero de una potencia inusitada ya que en más de un momento odiareis a Martin, por la suerte de sus personajes. Algunos opinan que la trama es lenta, pero a mí no me lo resulta, porque Martin dota a su mundo de un pasado y un presente absolutamente rico, que lo que parece que no avance a nivel argumental, lo hace a nivel formal. Y ojo que al final del libro, todo y esta supuesta lentitud, Martin le ha dado una vuelta total al status quo inicial, provocando unas ansias terribles de leer la segunda parte, Choque de Reyes.
 
Pd: se que no he hablado de los Otros, ¿pero no os lo voy a explicar todo? A parte que salen en el prologo….