Contracultura: Es un movimiento cultural y social caracterizado para contraponerse a los valores culturales y ideológicos que dominan la sociedad.
Este libro explica como la contracultura actualmente es de derechas porque la izquierda ganó la batalla cultural a partir del Mayo del 69 y estableció sus valores como los hegemónicos. La contracultura de izquierdas venció en los 70/80 (que luego fuera fogacitada y absorvida para amansar las fieras al hacerla inocua ya es otro tema) mientras, por su lado, la derecha ganó la guerra económica. Es decir, lo postulados de la izquierda referentes a la discriminación positiva, el arte, el canon occidental, la censura, el feminismo y la pornografía han pasado a ser mainstsream y aceptados por la mayoría de las sociedades occidentales. Trump venció gracias a los movimientos contraculturales de principios de 2010 y al surgimiento de la Alt-Right. Contracultura es atacar al sistema y al canon establecido, Trump ataca la supuesta hipocresía del pensamiento políticamente correcto. En consecuencia, Trump es contracultural.
La derecha, decíamos, ganó la batalla económica. Reagan y Tatcher fundaron el neoliberalismo y el mundo se está yendo a la mierda desde entonces. La derecha recortaba derechos sociales, se reventaba los derechos sindicales pero, como supuestamente combatía el marxismo y los enemigos del país, sus votantes eran felices. La izquierda, mientras defiende sus postulados culturales, puede reventarse Oriente Medio a base de drones sin demasiada afectación electoral. O establecer políticas liberales sin objeción. La clase obrera toma conciencia de ser clase benestante, por lo tanto ya no han de cambiar el mundo, y se vuelve de derechas. Los debates que sí que se radicalizan son los raciales, los sexuales y de género. Esta radicalidad es vista como algo a combatir por parte de la derecha y de la Alt-Right.
Y la izquierda como venció y hace pasar políticas liberales como cosas de izquierda (contratos basuras, etts, liberalización del transporte, impedir referéndums) se aburre. Y como se aburre crea debates inútiles e inocuos alejados de la sociedad. En este libro se exponen diferentes ejemplos de como la izquierda americana, mediante blogs y foros de Tumblr, se enfangaba en luchas cainitas y estériles. Por ejemplo, se formó un debate sobre la definición de género. Simplificando un poco, tenemos que existen 14 tipos de géneros identitarios. Otro ejemplo de esta futilidad fue cuando una oradora de izquierda, que trataba temas como la interseccionalidad, fue boicoteada en una universidad porque en sus escritos no utilizaba los artículos neutros. Por ello descriminaba a los transexuales, por lo que fue vilipendiada por sus propia gente. La izquierda además se autofustiga por ser blanca y hegemónica. O juzga el canon occidental cultural con parámetros actuales y lo cuestiona todo, socava los fundamentos sociales y con ello consigue desnortar a mucha gente. Porque para tener algo a lo que seguir no hace falta comprenderlo todo, pero sí que la idea quede clara. Si se marea la perdiz y se confunde al votante, el joven bacala sin demasiado posicionamiento político ve un meme descojonándose de todo ello y se va a votar a Trump de cabeza. Porque los memes de derecha juegan con una ventaja; pueden ser todo lo politicamente incorrectos que deseen sin ningún límite para atacar al sistema. La antigua derecha moralizadora y cristiana no hubiera permitido esto, pero la Alt-Right ya no es cristiana, bebe del nihilismo, la incorrección y del individualismo extremo. Mientras la izquierda no puede ser incorrecta o faltona porque tiene moral.
La izquierda monopoliza el debate público porque cualquier opinión que se salga de su buenismo ideológico es censurada.Esta censura es aprovechada por la Alt-Right para llamarlos intolerantes y fascistas (sic). La derecha, o más bien la Alt-Right, tiene toda una horda de trolls de internet que crean infinidad de memes, enfangan debates a base de insultos, amenazan y boicotean páginas webs. Cosas absolutamente primarias, pero que hacen calar su posicionamiento entre sus bases, o mediante el desprecio al otro, ganar adeptos a su causa. Dos ejemplos locales que hemos visto hace poco serían: uno el caso de las defensoras de las gallinas violadas (1); y dos la revelación de Pilar Rahola que el antiguo rey de España le toco una teta. Las reacciones viscerales en los dos casos son ejemplos de esta nueva forma de contracultura. En el primer caso es una forma de desprestigiar la cultura vegana, en el segundo caso de atacar al feminismo.
En definitiva, la izquierda ha desconectado de la realidad y de sus bases y esto ha sido utilizado por la derecha para ocupar su lugar. No en vano el nuevo fascismo está arraigando en barrios obreros. Alguien de Monrovia (Indiana) ve a Hillary Clinton y no conecta con ella porque su mundo cosmopolita lleno de ensaladas-gintonics no es el de la América profunda. Mientras Trump gana porque se enfanga en opiniones populistas y deviene cultura ya que, supuestamente, piensa como ellos. En este caso hablamos de cultura no como elemento artístico sino como lo que define una sociedad y sus características propias. Estas son algunas de las conclusiones a las que que he llegado al leer el libro, pero Angela Naggle vertebra este relato a través de la guerra cultural que se produjo en Internet a principios de 2010 hasta nuestros días. La autora afirma, después de todo lo expuesto, que hay que acabar con la actual contracultura, opinión que me ha volado la cabeza.
pd: los normies son la gente supuestamente alienada por lo mainstream y que no se entera de que va la vida.
(1). Póngalo en el buscador que pasó de difundir según que webs.
Chavs es el término despectivo con que las clases medias se refieren a la clase obrera. La palabra tiene un origen gitano y vendría de la misma raíz que la palabra española "chaval". Un chav, dentro de su estereotipo, sería: un joven garrulo, sin empleo, pendenciero, sin oficio, ni beneficio, de clase obrera, que vive de las subvenciones del estado; en caso de ser mujer, se le sumaría el "descalificativo" de promiscua y con tendencia a embarazarse antes de la mayoría de edad.
Owen Jones hace un estudio pormenorizado de esa clase social, sin idealizarla y ni tan siquiera reivindicar sus buenos tiempos. La clase obrera británica era la más fuerte de Europa hasta 1979, cuando la infame Margaret Thatcher ganó las elecciones y consiguió sumirla en la miseria. La clase obrera se basaba en los sindicatos. Unos sindicatos fuertes que tenían un verdadero poder de presión encarnado sobretodo en los mineros, hasta que Thatcher los derroto en la huelga minera de 1984. A partir de aquí aprobó leyes muy restrictivas hacia las organizaciones sindicales. Al derrotar a los mineros, que eran el sindicato más fuerte, el resto de gremios se vio arrastrado al derrotismo y a la capitulación. Para colmo el laborismo, que había surgido en los años '50 como partido de clase, se refundó en el nuevo laborismo proclamando que todo el mundo era clase media y velando por sus intereses. Thatcher se jactaba de haber reformado su partido, los Tories, pero también de haber reconvertido a los laboristas, que abrazaron parte de sus tesis neoliberales.
Las políticas neoliberales hablan de meritocracia: si no asciendes socialmente es porque no has luchado lo suficiente o, valga la redundancia, no lo mereces. A la práctica, romper el techo de cristal de clase es arduo y complicado. Porque la clase obrera no tiene el bagaje cultural, ni sobretodo la independencia económica, suficiente para poder dedicarse a estudiar plenamente. Si luego se consiguen obtener los estudios suficientes habrá la barrera de clase. Las clases medias se promocionan mutuamente, entre ellas, convirtiéndose en un coto cerrado e impediendo el ascenso social.
La meritocracia, pues, es una falacia. Es una forma de hacer sentir culpable al individuo por no ascender y desresponsabilizar al sistema. Por ejemplo, al hundirse las fábricas y la minería no se ofreció alternativa; les hundieron el sistema de vida. Un sistema en que se tenía cierto prestigio social y poder político para influenciar en las políticas gubernamentales. Pero cuando se tuvo la oportunidad de rescatar las fábricas o las minas se las dejo caer, en vez de rescatarlas como a los bancos. Entonces la clase trabajadora pasó a ser paria y demonizada como analfabeta sin porvenir a causa de su vagancia. A esto contribuyó decisivamente la prensa, sacando ejemplos de los casos mas amarillistas. Esta demonización, por tanto, es una guerra de poder; apartar las opciones de izquierdas del poder político para que la clase dominante perpetúe su estatus.
Los chavs, pues, son la caricatura extrema a la que nadie quiere parecerse, aunque el 50% de la población de la Gran Bretaña, por nivel económico, pertenece a ella. UK es una sociedad de camareros y dependientes de tiendas que son ahora la clase obrera. Pero propagandísticamente ha calado que no, que ahora son clase media, que no son Chavs. Una clase derrotada, una clase que no protesta, permite que los poderosos sean cada vez más ricos, que las desigualdades hayan crecido más desde 1979. La brecha salarial es cada vez más acentuada y por tanto el ascenso social cada vez más inexistente.
El laborismo a su vez solo defiende a las clases medias, a los yuppis de Londres y al neoliberalismo extremo. La clase obrera siente que nadie habla por ella, por ello se ha producido el ascenso de nuevas opciones políticas como la ultraderecha que ha tomado el papel representativo del viejo laborismo. Porque habla del hombre común, de la gente de a pie, del viejo orgullo blanco y trabajador (sobre tácticas políticas fascistas aquí). En Gran Bretaña, no obstante, cuando han tenido poder, en pequeñas comunidades, sus mentiras han quedado patentes y difícilmente han repetido mandato. La izquierda europea tendría que volver a sus bases y refundarse, pero eso ya es otro libro o esta entrevista de Nancy Fraser (clicar enlace).
Chavs es un libro clarividente que se puede extrapolar a toda Europa. Si cambiamos el laborismo por el PSOE obtenemos las misma ecuación y resultado. Al fin y al cabo, este libro es una clase magistral de como "la nueva economía" se está metiendo en nuestras vidas y como ello contribuye a mantener en el poder a los de siempre, como nos hacen creer que todo cambia pero para que todo permanezca igual. Chavs es un canto al inconformismo y a detectar al enemigo.
Kameron Hurley escribe sobre sus experiencias con los hombres desde el mundo del fandom o del frikismo. Un mundo lleno de amenazas twitteras y desprecios varios. Un mundo dedicado a invisibilizar a la mujer. Un mundo que no escribe sobre las relaciones no heteros y o entre diferentes razas. Esto no es por ser friki si no por ser una mujer que se revela ante el estado heteropatriarcal de las cosas. El heteropatriarcado está en todos lados, desde las capas más "frívolas" a los altos estamentos sociales. El diablo está en los detalles y nuestra educación social se va creando a partir de pequeños micromachismos, de los que muchas veces no nos damos cuenta, adquiridos a través de los siglos.
Otro tema en que incide esta colección de artículos es el esfuerzo que cuesta ser escritor. El arte de escribir es un oficio y como tal se puede aprender, no requiere un especial talento, solo esfuerzo y persistencia.
Kameron Hurtley con sus libros elige luchar, combatir y tomar partido. Y este libro es un invitación a la lucha, a crear relatos nuevos que nos permitan derribar el heteropatriarcado y el dominio blanco (esto de dominio blanco suena a chino en Europa). Hurtley estudió e hizo uno de sus doctorados en Sudáfrica, estudiando el Aparheid y los métodos de resistencia de la comunidad negra frente a él, así como la represión estatal y lo que significa que un estado ponga toda su maquinaria contra el ciudadano con acusaciones falsas y estigmatizando a la gente y aprisionándola por sus ideas políticas. Para luchar frente a ello hemos de crear nuestro propio relato de resistencia y plantar cara ante las injusticias. Un pueblo que es boicoteado por su estado tiene derecho a rebelarse. Esta cultura de la revolución contra el estado la tienen muy clara en otros países como en Francia. El ruido y la furia contra un estado es visto como algo necesario. Si un estado te ataca a nivel social con impuestos injustos, el pueblo tiene el derecho de atacar (véase el movimiento de los chalecos amarillos). Otro ejemplo mucho más mítico es la lucha por los derechos civiles en EEUU, donde un estado con leyes injustas fue objeto de duras protestas y enfrentamientos hasta cambiar el Status quo. Lo que antes era legal dejó de serlo, y los derechos se ampliaron.
Oficio de escritor, lucha contra el heteropatriarcado, defensa de los servicios públicos, derecho a protestar y rebelarse. Destruir el neoliberalismo homicida. Ser capitanes de nuestra alma, dueños de nuestro destino, y señores de nuestros relatos. Esto son los pilares en que se fundamenta este ensayo y me atrevería a decir que la obra de Kameron Hurtley. Así que si tienen cierta conciencia social y quieren huir de lo mainstream por favor no se la pierdan.
Pd: De momento en España solo tenemos publicada esa maravilla titulado "Lesbianas en el espacio", esperemos que pronto alguien se atreva a publicar más obras de Hurtley.
Bienvenidos si esto era un blog de libros preeminentemente de ciencia ficción y fantasía, con toques de novela negra, algo de historia y cosas normales. Pero vivir es tomar partido así que allà vamos.
El prologo lo escribe brillantemente Isaac Rosa, en el hace una equiparación de lo ocurrido en USA, Polonia, Hungría o lo que intenta Le Pen en Francia con el caso español. En España tenemos el agravante que es el único país de la Europa Occidental que no se construyó sobre el antifascismo. Aquí el fascismo ganó y ahora aún tenemos un cierto (o segun que zonas un mucho) fascismo cultural enraizado. Por ello los movimientos "antifascistas" ibéricos se les tienen más recelo (se les asimila a radicales violentos y antidemocráticos) que el propio término "fascista" que aquí se utiliza de forma demasiado gratuita: ya sea para una ley antitabaco, algún president català o el movimiento feminista (feminazi).
Fatxa de Jason Stanley es un ensayo de como partidos de extrema derecha están utilizando tácticas políticas fascistas para hacerse con el poder. El libro distingue claramente entre regímenes fascistas con los actuales que solo utilizan sus métodos para obtener el poder o al menos de momento. EL libro de Stanley habla sobre todo del caso estadounidense y Donald Trump. El autor define un catálogo de diez puntos o temas a la manera de los catorce que hizo Umberto Eco (clicar enlace) sobre como el fascismo se está colando en nuestras vidas promoviendo las siguientes ideas:
1. Pasado mítico. Toda época pretérita fue mejor. El imperio español fue la mejor época de España cuando dominaba el mundo e imponia su jerarquía. El objetivo del fascismo es revivir ese pasado glorioso. El hecho que fuera un estado saqueador de las indias, qué solo se beneficiaran económicamente una pequeña parte de la nobleza hispánica y que todo lo robado se gastó en inútiles guerras para preservar la fe católica no significa nada.
2. Propaganda. Aquí encontramos la profusión de las fake news, donde se sirven para crear noticias falsas en que la población se preocupen por problemas irreales, como la inmigración o la violencia social, el separatismo y no se preocupe por lo realmente importante como es la destrucción del estado del bienestar o la perdida de libertad de expresión ley mordaza mediante, cómicos y raperos imputados o directamente encarcelados.
3. Antiintelectualismo. Las opiniones formadas no sirven porque sirven al interés de los destructores de la nación y de sus esencias. Las universidades son un foco liberal que censura ideas distintas (generalmente dicen su mierda retrógrada y pre-galileo) y entonces son poco de fiar. En USA en el estado de Carolina del Norte, se quiso acabar con las plazas fijas de los profesores universitarios. Para si acabar con la libertad de catedra, un profesor con un plaza flotante puede ser despedido por sus ideas, es una forma de promover la autocensura. Para ello utilizan eslóganes fáciles de entender (primero los de aquí) y apelan a la unidad de la tribu. Por ejemplo en un debate sobre la sanidad pública el de extrema derecha invalidara todo argumento con un: "es que seremos venezuela", si el candidato de izquierda quiere "malbaratar" impuestos en una sanidad publica de calidad. El "seremos Venezuela" es un argumento que apela a la piel, al sentir que han conseguido implantar en parte de la sociedad española para invalidar un programa de izquierdas. No subiremos el sueldo minimo "porque seremos venezuela" y eso desestabilizaria la economía y sobretodo desmontariamos el que sera el siguiente punto: La jerarquia.
4. La jerarquía. El fascismo es ante todo heteropatriarcal. El padre de familia es lo único visible, las mujeres seran hijas o esposas, ni tan siguiera hermanas ya que se habran casado y formaran parte de otra microjeraquia. Las mujeres que osen rebelarse ante este rol, tan siglo XX serán calificada de putas o feminazis. Locas estrambóticas con ideas rarísimas: como la igualdad de género, igualdad de salario, tener derecho a ser sujetos y no meros objetos, a no ser invisibilizadas o poder pasearse por la calle a cualquier hora o en cualquier estado etílico sin recibir amenazas o directamente agresiones sexuales. El fascismo viene a decir que cualquier cosa que les pase es porque no estaban en su casa ejerciendo de buenas esposas. La jerarquía ademas vendría por un carácter natural el macho es superior a la hembra en la naturaleza y así a de ser. Al igual que tu nación es superior a cualquier otra por derecho natural, ¿no se invadio toda América con cuatro desarrapados y un poco de viruela? (pasado mítico) porque es nuestra naturaleza.
5. La irrealidad. Promueven teorías de la conspiración. Podemos es comunista y el PSOE conspira con los separatistas catalanes y los terroristas vascos para desmontar España. Los inmigrantes son una plaga y nos tienen desbordados aunque solo sean el 7% de la población española. Otra teoría es la horda de africanos que están a las puertas de Ceuta y Melilla para asaltar España e islamizarla, traer enfermedades, violar a nuestras mujeres y empobrecer genéticamente este país. Como mucho nos podríamos quedar con sus hijos y devolver a las madres. Todo esto mediante la propaganda no tiene porque ser cierto, solo hace falta que cale, Albert Rivera dice que en tv3 se le ha llamado puta a Ines Arrimadas y no pasa nada. Lo pueden denunciar para cuando pierdan el juicio (el legal el otro ya se sabe) el desmentido sera un pie de página el mensaje ya habra calado. Recordemos la gran fake news de la historia de España: el 11-M fue ETA.
6. Victimismo. Siempre hay un enemigo que no te deja prosperar que te pone la pierna encima para que no levantes cabeza. Españoles oprimidos en Catalunya, Euskadi o hasta en Barleares hombres oprimidos por las leyes de violencia de genero, católicos oprimidos por la sociedad laicista, toreros y cazadores oprimidos por animalistas.
7. El orden público hay que hacer leyes severas para atacar a los que quieren romper el estado, mediante leyes mordaza, cadenas perpetuas revisables o problemas sociales convertidos en problemas de orden público. El orden público lo garantizara un líder fuerte que denuncie las injusticias, un hombre nacido del far west o del parlamento vasco. Que antepondra la nación por encima del estado. Porque en un estado fascista lo que impera es la nación, el estado queda diluido (politicas neoliberales) en pos de un lider fuerte y carismático que lidera y une al pueblo.
8. La angustia sexual. Surge un nuevo conservadurismo anti LGTBI, todo lo que rompa con la jerarquía heteropatriarcal sera vilipendiado. Toda unión entre dos personas no heterosexuales no podrán ser llamadas matrimonio o en según que países ni casarse. El sexo solo para procrear. La mujer en casa encerrada si osa pedir más, como decía puntos arriba, serán tildadas de feminazis. Uniones entre extranjerxs y autoctonxs seran vistas como romper con el canon.
9. La ciudad como foco de mal. Aquí tenemos que la esencia de la nación radica en la vida rural, la ciudad es un parásito que vive de ella y la desprecia mediante la globalización. En España creo que esta tendencia esta invertida, desde la ciudad se desprecia al campo por ser garrulos, sin formación donde gracias al sistema electoral, permite ganar votos por ejemplo al independentismo catalán o desde el otro bando a la extrema derecha española. Este punto en España se utiliza en varios sentidos y desde varios bandos. Quien quiera indagar en la contraposición campo ciudad en el caso americano recomiendo el documental: Monrovia indiana de Frederick Wiseman.
10. El trabajo. Como rezaba el cartel en la entrada de Auswicht-Birkenau el trabajo os hará libres, los inmigrantes son vistos como vagos parasitarios, asi mismo como los que cobran el subsidio del paro. Inmigrantes vienen a parasitar la sanidad y los subsidios recordemos esa leyenda en que son sus máximos beneficiarios cosa que se desmonta al hablar con cualquier trabajador social. La tribu es trabajadora y emprendedora los demás son de los otros.
Este decálogo viene para formar una contraposición entre "nosotros" nuestra tribu y los que no pertenecen a ella. Los fascisats serian los buenos y los otros destructures de esencias. Realmente después de leer este libro entiendo porque siento aversión a los libros de autoayuda. Desde que tengo uso de razón he sido antifascista (gracias Indiana Jones y Steven Spielberg por ello) y el movimiento fascistas es una suerte de autoayuda:
¿Eres un pringao? ¿tu presente es una mierda?, ¿no tienes curro porque los inmigrantes te lo quitan ?(esos que han llegado hace dos dias, no hablan el idioma y están confinados en un CIE) ¿todo el mundo te putea y esta contra ti? ¿el estado conspira contra tu tribu? ¿no follas porque las mujeres ya no son como antes? El fascismo es tu solución!
El autor nos dice que hay un remedio para evitar que el fascismo prospere y es la organización sindical. Si ya sabemos que en España son unos vendidos al gran capital, CCOO apoyando empresas neoliberales y extractivas como Cabify. Pero a la sombra han surgido sindicatos nuevos, más justos más asamblearias, con ideas de igualdad y contribución social como Elite en el mundo del taxi, o la Plataforma RiderXderechos dentro de los mensajeros en bici. Los ateneos populares también han de ser plataformas para luchas contra todo esto. Porque sindicatos, plataformas, ateneos o centros cívicos que unen a diversos tipos de personas con más o menos poder adquisitivo, con ideas de izquierda o de derechas, sin distinción de razas o sexo y se dedican a promover la cultura, la igualdad y ayudan a luchar contra el neoliberalismo salvaje que ayudado por la globalización deja al individuo desprotegido estos ayudan a crear conciencia de social y aprender a esquivar las fake news y el relato fascista. Y en definitiva a plantar cara. Porque el relato fascista sirve a la derecha para socavar el estado del bienestar, en favor de las clase dominante, la que esta en la cima de la jerarquía. Que siempre pretende implantar sus ideas económicas criminales y reducir a la clase trabajadora, despues de demonizarla, a esclavos pero eso es otra historia y una futura lectura.
Pd: 3 de abril de 2019 seguimos siendo la resistencia.
Rebecca Solnit nos ofrece un libro sobre postulados feministas que todo hombre de bien tendría que leer. Y todo aquella mujer que vaya por el mundo hablando de feminazis. Ya que muchas veces lo que nos explica nos pasa desapercibido por pura ignorancia o desinterés o mierda social impuesta por el heteropatriarco.
El título de el libro se refiere al "mansplaning" un concepto que hace referencia a la tendencia que tienen muchos hombres a explicar cualquier cosa a una mujer de forma condescendiente y desde una superioridad impostada. Por ejemplo la autora cita : que estando en una fiesta alguien la presento a un hombre diciendo que era la autora de un libro sobre Edward Muybridge, el muy imbécil le dijo: "a pues este año han sacado otro libro muy importante sobre Muybridge", sin darse cuenta el muy gilipollas que estaba hablando con la autora de ese otro libro, pero como era hombre tenía que soltar su "superioridad intelectual" al final reconoce que ni lo ha leído.
Posteriormente Solnit nos habla de como realmente la inmensa violencia en el mundo es producida por hombres, los asesinos de masas siempre son hombres solitarios. Generalmente solo se señalo el adjetivo solitarioobviando lo evidente. Y es un dato puramente estadístico.
También hace hincapié en la violación por parte, del jefe del Fondo Monetario Mundial, Strauss-Kahn, a una camarera de planta de un hotel de lujo en Nueva York. La chica era inmigrante y negra, además de mujer. La prensa especializada la tildo básicamente de prostituta. En esta parte Solnit nos relata como el FMI es una estafa, que no ha ayudado a ningún país a salir de la pobreza solo lo ha condenado a más miseria. Debido a ese régimen asesino que es el neoliberalismo.
Otra tema muy interesante que trata es como los matrimonios del mismo sexo, ayudan a llegar a la verdadera igualdad entre hombres y mujeres. Porque al no existir un rol definido por el físico son mucho más libres en sus relaciones, así mismo subvierten las leyes históricas matrimoniales (británicas de 1780 aprox. luego EEUU y posteriormente dentro del derecho jurídico en los países occidentales) donde el hombre pasa a ser el responsable de los actos de la mujer, así mismo como su amo y propietario. En algunos países la identidad de la mujer se diluye en pos del apellido del marido, ella deja de formar un ente individual para ser una parte de la identidad del marido que es el que define su status. Las relaciones LGTBI reformulan esto y establecen unas relaciones más equitativas entre sus participantes.
Solnit invita a tejer la tela de araña de la identidad, poner negro sobre blanco, la identidad de las mujeres y sus abusos recordar a nuestras madres que anduvieron un camino para conseguir ganar cada vez más derechos y poder avanzar hacia un mundo donde la identidad femenina sea reconocida como tal, y no sea invisibilizada. Que las mujeres no sean victimas del síndrome de Casandra, que allí donde cuenten sus abusos no sean menostenidas y llamadas mentirosas. Como pretende hacer la extrema derecha española que invita a derogar las leyes de la violencia de género porque las mujeres se inventan cosas y acusan a hombres inocentes. Desde la aprobación de las leyes de violencia de género se calcula que ha habido un millón de denuncias, solo 90 han resultado falsas. Un tanto por ciento absolutamente ridículo.
Virginia Woolf aparece en este texto para recordarnos el derecho de las mujeres a pasearse por las calles de las ciudades sin que ningún energúmeno las moleste o las agrede física o verbalmente, habla de como el ocupar espacios tendría que ser un derecho inalienable y así conformar parte de su identidad y no tener que quedarse encerradas en su cuarto, de manera que el espacio urbano configure la identidad femenina también. Solnit dice que la ciudad y las calles han de tejer entramados urbanos donde ellas se sientan agusto y puedan hacer su vida de forma natural en espacios sociales propios.
En los últimos capítulos del libro habla del hallstag #yesallwoman de como miles de mujeres dan testimonio de sus desencuentros en situaciones machistas con hombres. Y como muchos tipos acomplejados les molestaba esto o de forma condescendiente crearon el hallstag #notallman. Que muy bien vuestro apoyo pero era su espacio y su testimonio.
Este tipo de libro resultan imprescindibles para meternos en la piel de las mujeres y lo que han vivido para dar pie a la reflexión y juntos podamos hacer un mundo mejor y desarrollar relaciones no entre sujeto y objeto sino entre dos sujetos plenos. Así mismo a huir de ese individualismo extremo que nos quieren imponer, para que tendamos al egoísmo y seamos meras maquinas productivas a la gloria del gran capital. Muerte al neoliberalismo.
En estos tiempos va muy bien que nos recuerden las bases del fascismo y sucedáneos. Umberto Eco en este librito de apenas 60 páginas nos da las claves para identificarlo. El libro resulta imprescindible, habría que tener uno en cada casa.
Por desgracia en esta época de postverdad se me antoja inútil, la gente que quiere ser engañada lo sera igualmente, los medios con sus noticias de sucesos o sus huracanes en kuala-lumpur tapan noticias complejas, blanquean ideales antediluvianos y la gente solo absorbe mierda, desgracias o cosas que ya asumidas en su universo mental. Si un votante de un partido de extrema derecha se cruza con este libro no la va entender ya que utiliza un vocabulario complejo, rico y con algunas dosis de ironía.
Este libro es para la tribu para reafirmarnos en nuestros ideales, para vehicular nuestro discurso, para crear conciencia de resistencia. En esta vida no hay nada mas fácil que tener miedo, nada mas sencillo que odiar, las red fascista está ahí. Solo con cultura, educación y las fuentes adecuadas las combatiremos. Hace mucho tiempo un filosofo ya hizo la definición definitiva de como se llega al fascismo: "El miedo lleva a la ira, la ira al odio, el odio al lado oscuro" Antiguo maestro afincado en Dagobah dixit. Estamos a 5 de enero de 2019 somos la Resistencia.