Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de agosto de 2021

Caballos Lentos de Mick Herron


 Los caballos lentos son aquellos espías británicos que debido a algún error han quedado marginados y destinados al punto muerto, para sus carreras, de la casa de la ciénaga. Algunos de estos errores fueron acostarse con un jefe, perder un cd top secret en un tren, o cagarla con un terrorista y que este volará la estación de King Cross. La casa de la ciénaga está dirigida por Jackson Lamb, un antiguo espía de la guerra fría que ahora se dedica a pasar el rato dirigiendo a otros parias como él. Uno de estos parias es River Cartwrigh, nieto del antiguo jefe del Mi5 británico que, tras cagarla en su prueba de evaluación, vive frustrado en un destino inocuo. Mientras tanto, dentro de la gran política, un grupo de extremistas han secuestrado a un chico y amenazan con cortarle la cabeza en 48 horas; la casa de la ciénaga, contra todo pronóstico, se encargará de resolver el caso.

No leía nada de espías desde Ken Follet, pero las espectaculares críticas que tenía esta novela me han hecho volver al género. Solo decir que todas las críticas leídas, siempre de gente de confianza, tenían razón. En Caballos Lentos encontramos humor y sarcasmo a raudales, pero no por ello desmerece la aventura y la investigación, así como personajes que en un principio resultan marginales y algo antipáticos pero que se van labrando un carisma insuperable hasta pillarles cariño y ganas de seguir sus aventuras. La historia en sí es entretenida de leer, contiene toques de folletín y algún cliffanger de los que a mí me aburren por obvios, aunque ese solo sería un pequeño defecto que todo bestseller tiene. Pero por encima de la media está la caracterización de los personajes y lo verosímiles que resultan. Lo que resulta apasionante es su temática, ya que en esta novela se trata  el mundo de la extrema derecha británica y algunas conductas que llevarían a la Gran Bretaña al Brexit. El retrato que hace de los fascistas paletos y de los que realmente los dirigen es esclarecedor. 

Caballos lentos escrita en 2010 es heredera de los atentados de Londres de 2005, pues en ella se narra el nuevo papel de las agencias de espionaje tras el fin de la guerra fría. Como buena narración británica, su sentido del humor no entorpece la historia sino que la matiza y le da humanidad.  Esta novela por sí misma resulta  una resurrección del genero de espías, algo tocado desde el fin de la guerra fría. Las aventuras de la casa de la ciénaga la configuran ocho libros, aunque en español solo se han publicado dos más: Leones muertos y Tigres de verdad. 

 

martes, 19 de mayo de 2015

Matare a vuestros muertos de Daniel Ausente


Este titulo lo descubrí entre los más vendidos de la libreria Gigamesh y tras una breve investigación me hice con él. Mataré a vuestros muertos és novela pulp sobre Barcelona. Novela corta que condensa en pocas páginas, unas 140,  la historia de Barcelona des de los 60 hasta ahora, barnizada con un toque lovecraffiano a lo quinqui muy divertido a la par que terrorífico. Todos sus personajes son de quedar en la retina como por ejemplo:  la Rubia, el Gitano Guapo, el Angelito, o lo del Indio Joe que es de traca i mocador.

Barcelona necesita libros como este, que reivindiquen su historia más sórdida y algunos de sus mitos más oscuros. Una oscuridad perpetrada de forma brillante, con gran elocuencia y conocimiento de su historia.

sábado, 6 de julio de 2013

Los dragones de Hierro de Martín Piñol


Aquesta novel.la juvenil de 200 pagines potser es lo millor que he llegit a nivell de diversió aquest estiu, personatges mítics, ressons de la princesa promesa de William Goldman i aquella sensació d'entreteniment lleuger que amaga més del que sembla. Tot això fa que Los dragones de Hierro de Martín Piñol m'hagi meravellat amb aquella combinació de tendresa, diversió, aventura i algun fet tràgic. Si neu a Gigamesh esta a un mòdic preu -no es publicitat, no els hi fa falta-. La recomano per aquells que estigueu baixos d'ànims  i us volgueu alegra la vida una tarda d'estiu, perquè es un  conte fantàstic -en tots els sentits-. Al volum que he compra't he trobat aquesta dedicatòria de l'autor de la que penso resum l'esperit de la novel.la.

jueves, 27 de junio de 2013

El asombroso Mauricio y sus roedores sabios de Terry Pratchett

1. Confieso que habia abandonado a Pratchett, sus dos obras públicadas ultimamente El atlético invisible y Snuff ni tan siquiera las habia comprado, yo que me lo he leído casi todo de este hombre!, pero una reseña de Mort desperto la vieja pasión, y rebuscando en mis estanterías rescate el volumen que hoy nos ocupa.  Si no habeis leído demasiado de Pratchett saltaros el segundo parrafo e id al tercero, gracias.

2. Siempre que persisto en un autor llega un punto en que me saturo, antes o después llego al punto en que digo fin, este hombre/mujer ya no puede sorprenderme, ya no puede congraciarme con él. Y por desgracia esto empieza a pasarme con Pratchett sus múltiples virtudes se me antojan repeticiones, las ratas de este libro, me recuerdan a los gnomos de la saga idem, los chistes ya útilizados, los momentos tiernos finales empalagosos y obvios, a demás que  El asombroso Mauricio y sus roedores sabios es una obra menor dentro del universo Pratchett.

3. Ahora bien, si no has leído nada de Terry Pratchett -o al menos sus últimas 40 novelas, que se dice pronto- este es tu libro ya que  esta metáfora sobre los judíos en los campos nazis, lo tiene todo: diversión, terror, fantasía, personajes antologicos, és más diría que es una historia asombrosa como el mismo titulo ya que es un canto a la amistad entre especies (lease razas)
. Y es más! Tambien es una visión filosofico-humanista sobre lo que sintio el hombre cuando descubrió que podía pensar y expresarse o lo que es lo mismo tomo conciencia de si mismo.

pd: Lo siento Terry no eres tu soy yo, pero promete leerme algún libro más tuyo, te pongo un 3/5 por lo que fue.

jueves, 29 de marzo de 2012

200 locuras para que te quedes conmigo de Martín Piñol

Que no os asuste la portada que la novela es buena!

Para empezar ha hablar de esta novela solo diré que hacia tiempo que no me acababa una novela en una sola noche -de 260 páginas-. Así que puede decir que este relato me ha atrapado y divertido mucho. El punto de partida esta entre una novela romántica y una novela negra barnizada por una capa culturalmente dispersa.

 La premisa romántica trata de Martín un joven de 29 años profesor enamorado de Alicia, una alumna 7 años menor que él, conoce a la chica desde que ella tenía 15 años y entre una cosa y otra se le había olvidado declararle su amor, convirtiéndose en esa figura tan tragica que es la de su mejor amigo. 

Ahora que la chica marcha a Nueva York con su prometido a estudiar, Martín decide batallar por su amor e intentar que se quede a su lado. Aquí entra la premisa negra: Alicia es hija de un detective privado pero su padre nunca le ha dejado ejercer la profesión de detective, por lo que Martín lo convence para que le encargue un caso y así demore su marcha y el pueda aprovechar para conquistarla. El caso consiste en localizar a una niña rica que ha huido de casa. A partir de aquí la investigación le llevara por senderos llenos de Skinsheads mujeres fatales y conjuras mafiosas. 

Y culturalmente disperso porque al igual que la otra novela que había leído de Martín Piñol, esta cargada de referencias freaks, ya que el protagonista es una persona culturalmente dispersa de la hostia o tambien típico friki listillo, de gran inteligencia, solo comparable con su patológica cobardía. Pero sobre todo muy humano y muy real. Las situaciones que nos plantea la novela son de lo más surrealista que han pasado por mis manos últimamente, con algunas lineas con un humor a veces ingles, a veces escatológico y de vez en cuando friki. Y con algunos párrafos francamente antologicos. Por todo ello la recomiendo encarecidamente. 

Pd: Martín Piñol es tambien un monologuista de Paramount comedy.