Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Santos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

Intachable (30 años de corrupción) de Victor Santos

Esta es la historia de un político corrupto, Cesar Gallardo, y de su amigo Gabriel como ascendieron a lo más alto de la política y de las finanzas aprovechando la especulación y la burbuja inmobiliaria en una comunidad autónoma del levante español. Obviamente cualquier parecido con la realidad es pura casualidad.

Víctor Santos teje una fabula sobre la gente que se ha enriquecido en España aprovechando la economía del tocho y las malas artes. Una historia que se antoja absolutamente real y creíble. Su dibujo es inconfundible, plenamente reconocible, aunque se me antojo que muy mejorado al cabo de los años, ganando una gran naturalidad, la utilización del color y de los fondos cobra esta vez una gran importancia y dota las viñetas de una fuerza inusitada y solo entrevista en otras obras del autor valenciano.

Ahora bien el único pero que le encuentro es que al abarcar un arco temporal tan amplio -30 años-, las situaciones pasan de forma rápida y breve con lo que no te da tiempo a empatizar con los personajes y algunos giros argumentales, quedan diluidos por esta falta de empatía y algunas situaciones se resuelven con un cliché  Ahora bien la disección de una clase política española y de una situación económica me ha parecido certera y precisa tejida con el pulso de un cirujano.  Con lo que esta obra me ha dejado un cierto poso de insatisfacción, pero Víctor Santos sigue siendo un autor al que adoro y del que me compraré cualquier cosa que haga, porqué aun con defectos es un narrador brillante.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Rashomon de Víctor Santos

Mi mente lectora funciona a rachas y ahora que por fín Víctor Santos ha públicado unas cuantas obras ineditas en España, he vuelto a leer comic, nunca lo abandone pero si que lo tenia un poco de lado. Una vuelta por la zona de Arc de Triomf en Barcelona ha hecho que volviera la vieja pasión comiquera. 

Víctor Santos es uno de los mejores guionistas españoles de la actualidad que últimamente ha estado trabajando en EEUU, como dibujante a saldo de otros, solo hace falta recordar Asquerosamente rica cuyo guión era de Brian Azzarello (pinchen aquí)

El autor valenciano se mueve en un mundo culturalmente disperso, en su obra hay espacio para el genero de la fantasia como con sus imprescindibles Reyes Elfos, el spaguetti western con Lone in heaven con ciertos toques bíblicos, el genero más pulp con la anterior reseñada Silhouette o sus dos comics de Pulp Heroes y podriamos seguir así hasta con una veintena de títulos -también tiene un par de guiones sobre mitologia nordica-.. Espías, elfos, superheroes  angeles y demonios surgen de su mente, siempre con guiones precisos y Rashomon no es la excepción. 

Ahora con Rashomon entra en el mundo japonés, adaptando un relato de Ryunosuke Akutagawa -el autor inspiro la película homonima de Akira Kurosawa.  En el ha ocurrido un asesinato, un samurai de clase media ha sido muerto de un solo y certero golpe al pie del templo de Rashomon, el comisario Heigo Kobayashi se encargara de resolver el caso. A través de diversos puntos de vista el comisario irá desgranando la verdad del asunto. 

Victor Santos transmite veracidad en la adaptación del japón de los samurais, con una historia fantástica a nivel argumental. Por otro lado Su estilo de dibujo sigue siendo plenamente reconocible y creo que ha mejorado con los años ganando fluidez, logrando unos niveles estéticos primorosos y de un gran movimiento -si se compara con sus primeras obras esta a años luz-.

Más que recomendar Rashomon yo recomiendo toda la obra de este artista, ya que  no defraudará a ningun aficionado al cómic de calidad -sobretodo si guioniza él-.

jueves, 7 de abril de 2011

LOS REYES ELFOS: HISTORIAS DE FAERIE III de Victor Santos

Tercer volumen de las historias de Faerie, todas menos una guionizadas por Victor Santos y con la colaboración especial de muchos autores, mas o menos nuevos en el mundillo comiquero. Nuevamente las historias de Faerie se enmarcan dentro de los diferentes arcos argumentales de Los reyes elfos,  y encontramos diversos tonos de narración que van desde lo terrorífico en su vertiente más pulp, historias de nazis, y algunas de marcado carácter humorístico. Sus protagonistas varían, desde Ehren a su hija, Jurgen Wulf, el caballero negro etc...El tono de sus heroes es aquel que Perez-Reverte define como heroes cansados y el resto como crepusculares.

Victor Santos en estos pequeños set pieces hace gala de su maestría  guionizando, ya que es capaz de retorcer la historia y darle un nuevo enfoque en cada página, resolviéndose estupendamente en cada uno de sus registros. Santos es de lo mejor que hay en el panorama del comic español, panorama de gran calidad por otra banda. Sus historias son siempre piezas de relojería donde al final, y tras leer páginas y páginas estupendas todo encaja a la perfección. Otra de sus características es el trazo de su dibujo, reconocible al 100%, quizás no es el mejor dibujante, pero si que sabe imprimirle vida y épica a cada trazo. Larga vida a Víctor Santos y sus reyes elfos.

lunes, 26 de julio de 2010

Asquerosamente rica


Esta vez Víctor Santos ejerce de dibujante para Brian Azzarello y de este tándem surge una historia negra como el cafe de Twin Peaks (un negro oscuro muy oscuro. como un noche sin luna). Santos es de lo mejor que se puede leer actualmente en el cómic español, ha ganada múltiples premios por su saga Los reyes Elfos. Cuando no se dedica a las historias de Faerie, se adentra en los terrenos del Noir, gracias a este vertiente parece que ha podido dar el salto al mercado americano, de momento solo como dibujante (por lo que he visto) obviando su faceta de guionista. Al no darle el control total de sus obras estas habian perdido calidad.   Al menos hasta llegar a este Asquerosamente Rica. Brian Azzarello es conocido por 100 balas que de momento no he tenido la oportunidad de leer. Pero su prestigio como guionista es altísimo gracias a este cómic he entendido el porque. Te lleva por un camino, te da la vuelta y al final todo encaja de forma milimétrica.

Junk bordea los 30 años trabaja en un concesionario de coches. En su juventud fue una estrella del fútbol americano, pero le partieron la pierna antes de poder debutar profesionalmente. Por su fama es contratado en el concesionario de coches, pero carece de instinto comercial y es incapaz de vender uno solo, por tanto su jefe lo empleara en otras funciones. Estas funciones serán hacer de perro guardián de la hija del jefe, Vicky. Su misión sera protegerla de la prensa ya que la chica lleva una vida plagada de escándalos y de portada en portada de la prensa amarilla. A través de los ojos de Junk nos adentraremos en el mundo de la jet set i descenderemos al peor de los infiernos. Final poco complaciente con el lector como marcan los cánones del genero, pero consecuente con la trama. Si os gusta el género negro este es vuestro cómic.