Mostrando entradas con la etiqueta lehane. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lehane. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2013

Vivir de noche de Dennis Lehane

Boston 1926, plena ley seca,  Joe Coughlin es hijo de un capitán de Policia pero su vida lo lleva por otros derroteros, ya que esta metido en el submundo criminal de la ciudad, es un matón más de tantos. Pero su vida cambiara cuando conozca a Emma Gould una femme fatal que le complicará la vida más de lo debido y que se convertirá en la obsesión de su vida. 

Todo y que se puede leer independientemente sin perderse en la trama, Vivir de Noche es la continuación de Cualquier otro día ; ya que si en la segunda seguíamos la vida de un policía de Boston, Danny Coughlin, antes de que la ley seca entrará en vigor,  en esta seguimos las desventuras de su hermano pequeño Joe, cuando las mafias han abierto mercado comerciando alcohol ilegal.

La verdad que Vivir de Noche resulta menos pretenciosa qué su primera parte, Lehane abandona esas infulas de convertirla en "la gran novela americana" como intento, sin éxito, con su primera parte. Así que nuevamente encontramos grandes personajes, buenos diálogos y una trama criminal que engancha y que es consecuente con lo narrado. Su geografía nos lleva de Boston al golfo de México, por tugurios y destilerías ilegales y como consecuencia a cárceles tenebrosas.

Dennis Lehane nos obsequía con una prosa precisa, sin muchos aspavientos pero extremadamente funcional y  nos descubre un mundo fascinante, dotado de un pasado y una historia muy bien documentada, en definitiva no se pierden lo nuevo de este autor porque sigue mereciendo mucho la pena. 

martes, 17 de mayo de 2011

Crítica de La última causa perdida de Dennis Lehane

 El número 123 de la serie negra de RBA corresponde a la nueva novela de los detectives Kenzie y Gennaro, y van seis, originalmente titulado Moonlight Mile en honor a una canción de los Rolling Stones. Esta vez Lehane retoma el personaje de Amanda McCready, la niña desaparecida de Desapareció una noche. Doce años después Amanda tiene ya 16 años y ha vuelto a esfumarse, de nuevo su tía Beatrice le encargara a Kenzie que la encuentre peró Kenzie y Gennaro ya han cumplido los cuarenta y la edad una vez más pesa. Y hasta aquí puedo leer porque como en toda buena novela negra lo divertido es ir averiguando paso a paso toda la información, para mí gusto hasta la contraportada explica demasiado. Sólo diremos que esta vez Kenzie tendrá  de responder de sus actos ante Amanda McCready.

La última causa perdida es una novela que mantiene el listón de las primeras cuatro novelas del dúo Gennaro/Kenzie y pude conformar un buen final, para esta saga haciendo olvidar la prescindible, Plegarias en la noche.
Lehane dice en una entrevista para El País que toda buena serie ha de tener cinco temporadas, y esta ya ha tenido seis, si hay siete solo Lehane lo escribirá. Y sea o no el final de Kenzie/Gennaro esta novela presenta las virtudes habituales de Lehane, diálogos escritos con talento, algún debate ético, personajes carismáticos, un caso intrincado con varias vueltas de tuerca y esta vez un tono crepuscular que como en los mejores westerns es muy de agradecer. Novela más que recomendable, donde Boston y sus suburbios se muestran como una ciudad negra encomiable ya retratada en otras obras,otros autores y otros estilos narrativos como en The Town de Ben Aflleck o Infiltrados de Scorsese.

domingo, 16 de enero de 2011

Lo que es sagrado de Dennis Lehane


Crítica de Lo que es sagrado de Dennis Lehane



Tercera parte de las aventuras de Patrick Kenzie y Angela Gennaro. Han transcurrido cuatro meses de los hechos ocurridos en Abrázame, oscuridad y esta vez los dos detectives son contratados para averiguar el paradero de la hija de un multimillonario que desapareció hace tres semanas. Con la hija del multimillonario ha desaparecido también el anterior detective contratado para buscarla, Jay Becker, que fue el que le enseño a Kenzie, casi todo, lo que sabe.

Lo que es sagrado es la última novela que me quedaba por leer de los dos detectives creados por Lehane. La verdad que la anterior, me resulto más potente, más cruda y más realista. Esta sigue siendo una muy buena novela de detectives, con diálogos ágiles y divertidos. Luego esta la relación entre Kenzie y Gennaro recreada a las mil maravillas y puedes sentir esa amistad/amor que los mantiene juntos desde que iban al colegio.   Los malos son muy malos y tienen un carisma considerable pero digamos que en Abrázame, Oscuridad el malo era el Joker de Heath Ledger y en esta acaban siendo unos primos a los que nuestros héroes les pasan fácilmente la mano por la cara. Otro pequeño problema, que siendo una novela negra tampoco tiene porque serlo, es que da la sensación que todo acaba avanzando base de casualidades y encuentros inesperados. En un momento Lehane  deja claro que el arriba, es abajo y el blanco, es negro siguiendo estas cuatro coordenadas se deja intuir la resolución final restándole tensión a la hora de adivinar el acertijo que no en sus páginas finales que son totalmente electrizantes.

Después de Lo que es sagrado sigue Desapareció una noche (Gone, baby, gone), que es la gran novela de Kenzie/Gennaro la mas realista y dramática. Las anteriores Un trago antes de la guerra prácticamente es un thriller de acción, Abrázame, Oscuridad una novela sobre sociopatas con un ligero toque a lo Seven y la ultima Plegarias en la noche, es una fantasmada escrita para volver a juntar los caminos de los dos detectives pero sin garra y sin corazón. ¿Y Lo que es sagrado? es un homenaje a los dos protagonistas después de pasarlo tan mal en las anteriores entregas aquí sencillamente aparecen como lo que siempre han sido los putos amos de Boston. Por todo ello  con algún handicap es una lectura muy recomendable sobretodo para los lectores constantes de Lehane.


jueves, 9 de diciembre de 2010

Mystic River de Dennis Lehane

En 1975 mientras juegan en la calle Jimmy, Sean y Dave son abordados por unos hombres que dicen ser policías. Los hombres se llevan a Dave consigo. Dave desaparece durante 4 dias, donde estos hombres se revelan como lobos, como pederastas y abusan de Dave hasta que este consigue escapar. 25 años mas tarde los tres niños han perdido la amistad, Sean es agente de policia. Jimmy es un exconvicto que fue uno de los ladrones mas temidos de Boston. Y Dave es un hombre de familia felizmente casado y padre de familia agobiado por las deudas. La mañana que una de las hijas  de Jimmy hace la comunión, la  hermana mayor desaparece. Situación que volverá a interrelacionar a los tres antiguos amigos.

A partir de aquí hay spoilers a porrillo (avisado queda):  Esta novela me ha parecido brillante en su trama y en la ejecución de la intriga. Así como en toda la escalada que se va produciendo poco a poco hasta llegar al brillante final. Me gusta la reflexión que se hace de como la sociedad trata a  una victima de una violación como Dave es tratado como un paria, como un marginado que a la que sucede un crimen en el barrio es señalado por todos incluida su propia mujer.   Como de esta forma es violado por dos veces una por sus atacantes y la otra por la sociedad que no le perdona su papel de victima. La mujer de Dave peca de no conocer a su marido pero sobretodo de cobardía resultando, quizás,  el personaje mas despreciable al menos para mí, de toda la novela ya que con sus actos acaba condenando a su marido.
Jimmy es un hombre  hecho así mismo, de pasado turbulento que con la muerte de su hija no descansara hasta tomarse la justicia por su mano. No se fía de la policía ni de las leyes han muerto a su niña y no descansara hasta ver al culpable con un tiro en la cabeza. Quizás es el personaje que mas atrae, su presencia física se deja sentir a lo largo de las páginas, su dolor es netamente palpable pero también la determinación para vengar a su hija muerta. Es un líder y como tal toma decisiones. Decisiones que a veces resultan equivocadas, pero alguien tiene que tomarlas. Su mujer confía en él y aunque sea un criminal sabe de lo que es capaz para proteger a sus hijas lo que para ella hace que el mundo sea mas seguro y mejor. El personaje de la mujer de Sean esta desdibujado durante toda la novela hasta que al final con un brillante monologo nos sitúa su personaje en su contexto y de paso define a Jimmy.

Sean es el mas desdibujado de los tres. Es un policía tranquilo que hace su trabajo de forma funcionarial. Es bueno en lo que hace y el que menos se deja guiar por sus emociones, al final es el que descubre quién es el verdadero asesino de la hija de Jimmy. La fuerza de la razón lo guia. Y es la razón la que acaba que revelando la verdad. Luego hay varios personajes secundarios de donde surgirá el verdadero asesino. El asesino tiene una cuenta pendiente con Jimmy. Aunque este, el culpable, no lo sepa. Es el destino que vuelve para cobrarse sus malas acciones. Es el karma que le  devuelve el mal que ha  realizado en vida. Es el pasado que vuelve y el que acabara dando la pista para pillar al culpable . Fin de los spoilers.

Mystic River de Dennis Lehane, es una novela conocida por todos. Ya que en el 2003 fue adaptada al cine por Clint Eastwood de forma mas que brillante. Con el tiempo se ha convertido en una de las películas de esta  década.  Sean Pean interpretó a Jimmy y Tim Robbins a Dave, ambos recibieron sendos  oscars a mejor actor principal y secundario respectivamente.  Kevin Bacon por su parte interpreto a Sean. Novela y película no muestran muchas diferencias pero ambas contienen una fuerza narrativa colosal ya que la novela de Lehane es sencillamente brillante. Si se ha visto la película ¿vale la pena leer el libro? Esto va a gustos personales. Yo me he leído el libro más que nada porque era la última novela que me quedaba por leer de Lehane.

Para mí Dennis  Lehane ha sido el autor del 2010, me he leído todo lo que tiene publicado en castellano. Sus historias me atrapan no lo puedo negar. Su narrativa tiene una linea ascendente que se puede ver año a año y novela, tras novela.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Crítica de Abrázame, oscuridad de Dennis Lehane

Abrázame, oscuridad de Dennis Lehane es la segunda parte de la serie Kenzie/Gennaro tras Un trago antes de la guerra. Esta saga trata de la historia de dos detectives Patrick Kenzie y Angela Gennaro. Su acción se sitúa en Boston como prácticamente toda la obra de Lehane o en su defecto Nueva Inglaterra. Lehane es un reputado novelista, hace crónicas sociales de los barrios más marginales de Boston. Sus obras son conocidas a través de sus adaptaciones filmicas sobre todo dos: Mystic River, Shutter Island.

Cometí el error de leerme primero la cuarta parte de esta saga Desapareció una noche. Esto se debió a que gracias algún brillante editor que decidió publicar primero la cuarta y pasarse las tres primeres por el forro aprovechando que Ben Affleck había realizado su adaptación cinematográfica, la película se llamo Adiós, pequeña, adiós (Gone, baby, gone) siendo más fiel al titulo original del libro. La película esta realmente bien Affleck tiene un debut en la dirección francamente prometedor. Narra como los dos detectives son contratados para encontrar a una niña que ha desaparecido de su casa. Ahora RBA ha comprado los derechos y ha empezado a republicar las novelas de Lehane por el principio así como las que estan ineditas.
Lo de leer el cuarto libro primero no hubiera tenido mayor importancia si Lehane no hiciera evolucionar a sus personajes a través de sus experiencias vitales explicados en los libros precedentes. Por que lo que en Desapareció un noche te explica las consecuencias que tienen en los detectives los hechos de Abrázame, oscuridad y por tanto quién es el asesino de este libro y de que forma les jodio la vida a Kenzie/Gennaro y sus amigos. Con lo que me fastidio los finales de los dos primeros libros de la saga. Por suerte Lehane no solo escribe sus libros como un misterio a resolver y no es tan solo las típicas novelas enigma. En ellas nos cuenta las vidas cuotidianas de sus protagonistas su pasado que se va desgranando novela a novela. Y sobretodo su presente.

La novela empieza con Patrick Kenzie totalmente jodido y amargado alguien le ha dejado herido a el y a la gente a la que quiere distanciado totalmente de Gennaro. Así que funciona como un largo flasback. Este primer capítulo ya te deja claro que la cosa bien no va acabar. Nos encontramos una novela de un suspense creciente empieza todo muy idílico y al final Kenzie realmente acaba sumido en la oscuridad con algún rayo de esperanza. Pero los hechos de esta novela lo dejaran marcado de por vida y formara parte de sus pesadillas recurrentes. Y no es para menos. Novela dura, salvaje sobre falsas apariencias y sobre el origen del mal y sus diferente versiones y lo que implica matar a otro ser humano. Abrázame, oscuridad no apta para corazones sensibles ni amantes de finales felices es un descenso a los infiernos es el diablo llamando a tu puerta decidido a arrastrarte al infierno.

Obviamente espero con ansias la tercera parte de la saga que se titula: Lo sagrado...

martes, 13 de julio de 2010

Cualquier otro día de Dennis Lehane

Esta novela del aclamado Dennis Lehane autor de Mystic River o Shutter island no es una novela policíaca al uso. Es más bien un fresco histórico. Narra la vida de los Coughlin una saga familiar irlandesa en el Boston de 1918. En ella trata  la problemática entre los antiguos inmigrantes irlandeses y los recién llegados italianos. La lucha entre la patronal y los sindicalistas anarquistas-comunistas. No hay que esperar de esta novela un enigma con un crimen principal a resolver, ya que prácticamente se dedica a narrar el trabajo de calle, las reuniones sindicalistas con algun punto de acción mas trepidante. Conflictos de familia, laborales y raciales. Crónica de los bajos fondos de Boston de la mano de Aiden Coughlin un policía idealista que acabara participando en la gran huelga policial de Boston de 1919.

La novela esta alejada  Desapareció una noche (Gone baby gone) donde el misterio lo era casi todo.

Otros dos puntos narrativos son Babe Ruth que le sirve a Lehane para explicar el estado de la cuestión social en cada inicio de capitulo. Así como un ejemplo como el deporte y sus héroes formaran parte de una  nueva cultura de masas que se empezaría a desarrollar en los años 20. Ruth El otro gran protagonista de la novela Luther Lawrence. Luther es un jugador de baseball amateur negro que huira de Tulsa a Boston por ciertos problemas delictivos.

 En definitiva muy buena novela sobre policías y sus condiciones de vida en los primeros decenios del siglo XX. Altamente recomendable para aquellos que les guste las novelas costumbristas, leyéndola me recordó un poco a Gangs of New York o más bien a una secuela donde los irlandeses marginales han tomado el control. Aunque no llegue a ser la gran novela americana que Lehane probablemente pretendía.