viernes, 19 de abril de 2013

Los prisioneros del cielo de James Lee Burke

Tras los acontecimientos de La Lluvia de Neón Dave Robicheaux se encuentra viviendo de forma apacible vendiendo cebos de pescar, pero un día estando en su barco presencia un accidente aéreo del cual consigue rescatar una niña de origen centro-americano. Dave decide quedársela pero pronto descubrirá qué no solo la oficina de inmigración busca a la pequeña, ya que en el avión iba un traficante de droga que resulta muerto y que el asunto puede estar relacionado con el tráfico de drogas y la mafia local. La historia se sumergirá en una espiral de violencia con consecuencias extremas.

Los prisioneros del cielo es la segunda novela de Robicheaux donde James Lee Burke sigue demostrando que escribe como los angeles pero sin ningún tipo de concesión, la novela resulta dura con una narración en primera persona, donde le protagonista es el más duro de todos y solo flojea cuando vuelve a su vida los fantasmas del alcoholismo y del Vietnam. Si les gusta el genero negro no se pierdan las novelas de James Lee Burke son apoteosicas ya que tienen todo lo bueno del género (dialogos, personajes, y reflexiones sobre el mundo en que vivimos) y además están escritas de forma brillante.


En 1995 se realizo una adaptación cinematográfica de la misma donde Alec Baldwin interpreta a Dave Robicheux. 

Pd: Ya han publicado tres ahora solo quedan unas diez más....
Pd2: Dave Robicheaux tambien fue interpretado por Tommy Lee Jones en la película: En el centro de la tormenta.

domingo, 14 de abril de 2013

La lluvia de neón de James Lee Burke

Hacia tiempo que estaba esperando este momento, por fín alguién ha empezado a traducir los libros de James Lee Burke, él que para mí sea probablemente, y no exagero, el mejor escritor de novela negra americana vivo -con permiso de Dennis Lehane- según mí humilde parecer. Des de aquí decir: "Gracías a RBA y su Serie Negra".

La lluvia de neón -escrita en 1987- es el primer caso del detective Dave Robicheaux, teniente de la polícia de Nueva Orleans. Se trata de una primera novela que ya tiene todas las virtudes que pude apreciar en El Huracán.  Unos personajes complejos y carismáticos  la descripción del sur de EUA con una entidad y un clima propios gracias a unas descripciones magnificas. Además señor@s James Lee Burke escribe de forma asombrosa con un argumento que a partir de una idea simple, el encuentro de un cadáver en una lago, teje una trama absorbente y compleja con mucha acción y frenesí en 280 páginas que se hacen cortas y en la que de vez en cuando hay que parar para admirar la belleza de lo escrito o el quiebro de la investigación.

Pd: quiero más libros de James Lee Burke!

miércoles, 10 de abril de 2013

Praga Mortal de Philip Kerr

Em vaig acomiadar de Bernie Gunther quan va salpar en un vaixell rumb a Buenos Aires, cap el 1949, acompanyat d'Eichmann, al final de Unos por otros -que és la quarta part de la saga Berlín Noir-. Posteriorment li seguien un parell de novel·les ambientades a l'Argentina i Cuba que ja no vaig voler llegir doncs diuen diversos  blogs baixaven un mica el nivell.

Però al descobrir que Philip Kerr va recuperar a Gunther en l'espai temps, que es mou millor, els anys del règim nazi: amb Gris de Campanya explica el seu paper durant la guerra a Minsk y aquesta Praga Mortal  s'ambienta en la regió de Bohemia y Moravia governada pel temible Heydrich.


Philip Kerr escriu una historia novament desencantada de Bernie Gunther; ell és un alemany que havia lluitat a la primera guerra mundial, contrari al nazisme, però per poder subsistir es troba servint a la policia berlinesa allà resolt crims quotidiants: assassinats de lo més vulgars. Així  Bernie està sobrevisquen relativament al Berlín de 1941, empaitat pels fantasmes Minsk, resolguen algun cas d'assassinat, gaudint amb la seva nova amant quan el temible i recentment nombrat governador de Bohemia i Moravia, Reinhard Heydrich, el seu antic cap que  el reclama perquè passi un cap de setmana al seu castell de Praga.


La novel.la es d'un noir clàssic: un detectiu de tornada de tot, cínic però bona persona en general que fa la seva feina com millor sap, una femme fatale que enreda i enamora l'heroi i un dolent què representa el mal absolut. I com no, dialegs absolutament vius i irònics.  Ara bé l'únic que em falla de Kerr són les seves extenses descripcions que més que configurar un món viu, el dota d'una mica de cartró i pedra on se li veuen les costures, això sempre a succeït amb Kerr, potser va ser un dels motius que el deixes amb Gunther camí a l'Argentina. Això sí la doble trama funciona com un rellotge: un home atrapat en el fil de la història, superat pels esdeveniments i un misteriós assassinat al castell de Heydrich on trobarem un misteri propi d'Agatha Christie. Encara què alguns elements de la trama es fan força  previsibles a les ultimes pàgines m'han glassat la sang, però la sensaciò general és de decepció.

El llibre comença amb Heydrich mort víctima de l'operació Antropoide per saber més, sobre la mateixa, recomano l'excel.lent HHhH de Laurent Binet.

miércoles, 3 de abril de 2013

Luna llena de Jim Butcher

Segunda entrega de las aventuras de Harry Dresden el mago detective de Chicago. Cómo da a entender el  título de la novela esta vez se enfrentará a una serie de asesinatos perpetrados por lo que parece ser un hombre lobo. Cuentan qué esta novela es la última que sirve como presentación de los personajes y que a partir de la tercera empieza lo bueno. 

Los tres protagonistas principales: son Karrin Murphy detective que se encarga de los casos extraños o paranormales, Susan Lopez que  redactora de la revista sobre asuntos paranormales llamada el arcano y el propio Harry Dresden. Todos ellos se vieron afectados por los hechos de la primera novela de la saga, Tormenta, transcurridos hace seis meses. Los tres evolucionan según aquel estatus quo: Karry sigue molesta con Harry pero apunto de perdonarle y Susan se ha convertido en su amante ocasional, los tres harán frente a la amenaza de los hombres lobos. 

La novela transcurre por una estructura algo parecida a la primera novela. El misterio se acaba resolviendo con grandes dosis de acción. Los personajes resultan un poco de carton piedra y los secundarios acaban desapareciendo en la trama o diluyendose directamente -Marcone o Murphy entre otros-. Pero algunas lineas de dialogo, el conocimiento de Jim Butcher sobre la mitologia del hombre lobo -incluso creí detectar un cierto guiño a cierto cuento de Boris Vian- y unas situaciones cargadas de tensión y resueltas con brío hacen que la novela suba enteros, sobretodo en un final adictivo y trepidante. Pero sobretodo lo que da es una promesa sobre el pasado y el futuro; aquella por la cual el pasado de Dresden resulta apasionante cargado de hechos oscuros aun no explicados y un futuro en el que se entreve un enemigo poderoso, un doctor Moriarty empeñado en complicarle la existencia a Dresden; hace que sienta un terrible  impulso a seguir con esta saga; esto y qué carai!: que me lo he pasado teta leyendo Luna llena.

lunes, 25 de marzo de 2013

La dama del lago. vol. II de Andrzej Sapkowski

El final de la saga de Geralt de Rivia es un espectáculo trepidante donde las dos últimas doscientas páginas están cargadas de acción, buena literatura y todos los personajes encuentran su destino. Solo decir que la historia es consecuente con ella misma, los personajes son meras sombras dentro del contexto histórico, los acontecimientos les superan con creces y acaban siendo victimas su tiempo.

Poco queda qué añadir, todo lo que supe decir sobre Geralt de Rivia o Andrzej Sapkowski esta e las anteriores reseñas realizadas donde canté sus excelencias. Solo confirmar que esta saga resultará inolvidable para aquellos que se decidan a adentrarse en ella. 

Pd: existe un relato con un final alternativo que altera un poco los hechos pero las consecuencias son las mismas titulado: Algo termina, algo comienza. Y también existe un videojuego titulado The Witcher que continua con las andanzas del brujo Geralt.

jueves, 21 de marzo de 2013

21 de marzo día mundial de la poesía


Antonio Machado




La dama del lago. vol. I. de Andrzej Sapkowski

Cuentan las crónicas que el traductor de la saga de Geralt de Rivia al traducir el último volumen se saturó o se bloqueó y tubó que abandonar la faena, dejando paso a un nuevo traductor. Para no hacer esperar en exceso a los miles de seguidores de la saga, dividieron el último volumen en dos partes- publicando la primera mientras se traducia la segunda; en medio de la espera tradujerón el libro de relatos Camino sin retorno. . Por ello La dama del lago tiene dos volumes de doscientas páginas -aprox.- cada uno.

Este primer volumen es una obra reflexiva donde todos los personajes gozan de un periodo de paz despues de los acontecimientos de La torre de la Golondrina. La obra se podría dividir en tres grandes arcos argumentales:  por una lado a tropa de Geralt se encuentra atrapada en Touissant esperando que se deshielen los pasos montañosos para poder partir, huelga decir que gozan de un periodo de paz y diversión ya que Touissant parece la riviera francesa o el Penedès catalán; mientras Ciri sigue el camino que emprendio al cruzar el umbral de la torre de la golondrina que da a parar a un mundo faerico que le otorgará muchas explicaciones sobre sus genes y el  tercero vemos a Jarre, el escriba del santuario de Melitele, que parte para alistarse en el ejercito en la inminente batalla final que enfrentará Nilfgaard con los reinos del Norte. 

La dama del lago presenta todas las características de la obra de Sapkowski:  un lenguaje muy cuidado, diversos puntos de vista que explican la historia posteriori -con una gran carga de oralidad-, un humor muy suyo y sus personajes ya convertidos en mitos. El segundo volumen promete mucha acción y un desenlace inolvidable.

Pd: No lo he dicho hasta ahora pero desde aquí un gran aplauso a los traductores, José Maria Faraldo y  Fernando Otero Maciás.  Sapkowski utiliza muchos recursos que se me antojan arduos de traducir y para que ello quedé creíble se han tenido que romperse la cabeza, haciendo un trabajo excepcional.