lunes, 25 de octubre de 2010

El poder del Perro de Don Winslow

Definida por la crítica como el Padrino del Narcotráfico. Yo puedo decir que es la novela con mas atrocidades por pagina leída que mis ojos han contemplado. El editor del libro Rodrigo Fresan escribe: "que el solo hecho que el diez por ciento de lo escrito sea real es algo horripilante pero que el noventa restante pudiera ser real es algo insoportable". Porque en esta novela se adivinan hechos reales pero con nombres cambiados. Esta novela juega en la liga de James Ellroy y sus novelas históricas. El estilo narrativo es parecido al de Ellroy a veces telegráfico y poco florido pero de todas todas muy contundente.



La historia gira en torno al narcotráfico. Arranca a mediados de los años 70 cuando los narcos mexicanos dejan de producir su propio opio, para lanzarse a distribuir la cocaina procedente de Colombia. Ya que el mayor tesoro de los narcos es la frontera, 3000 km donde buscar el hueco de seguridad que permitirá entrar la droga a los EEUU, el mayor consumidor del mundo. A partir de aquí vemos todo lo que mueve la distribución de la coca los grandes intereses políticos, económicos y también eclesiásticos. Desde los camellos de Nueva York a los grandes jefes de México. El poder del Perro es la crónica de una guerra sin fin. La novela acaba en 2004, después de unos cuantos muertos y de haber visto amar, sufrir y morir a sus protagonistas. Novela adictiva, eléctrica pero también con un gran punto de denuncia.

Pd:

Hoy en las noticias han dicho que en ciudad Juárez han asesinado a 14 adolescentes en una fiesta de cumpleaños. Los narcos han dicho que mataran a 137 personas, una por cada kilo de Marihuana que fue incautado hace una semana. Lo dicho EL PODER DEL PERRO.



martes, 19 de octubre de 2010

El blues de una sola baldosa

sCuarta parte de las aventuras de Oscar Bruch i O Zabala. En esta ocasión su banda, el signo de los cuatro, es invitada a tocar en una discoteca madrileña, la baldosa. Pero allí donde van siempre sucede algún asunto criminal. En la baldosa es asesinado un ex-concursante de Gran Hermano. Y un policía de paisano Toni Roman retendrá a todo el mundo en el local hasta que todos sean identificados y lleguen los refuerzos. A partir de aquí se sucede una trama donde se ven involucrados altos cargos políticos, el trafico de drogas, los 4 grandes escritores de novela negra de Madrid (aquí dejo que cada uno deduzca cuales son) y nuestros dos protagonistas. Todo ellos sucede entre las 23h y las 2 30 de la noche.

La novela es muy entretenida pero lo mejor de la función es la descripción que hace Martín de sus colegas, haciendo un retrato muy divertido de Juan Madrid (solo queda adivinar 3). En estos asesinatos en clave de Jazz, Martín siempre hace aparecer algún escritor de novela negra, pero en esta ocasión les da más protagonismo que en las anteriores novelas, robando paginas a los protagonistas ficticios. Por ello me ha parecido una obra menor de Andreu Martín pero que se deja leer con gusto gracias al buen oficio de uno de los mejores autores de la novela negra ibérica.

viernes, 15 de octubre de 2010

Nación de Terry Pratchett

Terry Pratchett es el amo. Aquí encontramos una novela lejos de su mundodisco pero ambientada en una realidad alternativa. La acción se desarrolla en una isla del Pelagio Oriental (una suerte de ocenano pacifico), conocida como la Nación. En ella se ha abatido un tsunami dejando con vida solo a Mau, un muchacho. La gigantesca ola ha hecho embarrancar un barco ingles y la única superviviente es una niña, Ermintrude pero con ese nombre se hace llamar Dafne, emparentada lejanamente con la realeza británica. De hecho para que fuera reina tendrían que morir 140 personas.  A partir de aquí se inicia una atípica relación de amistad entre los dos adolescentes, que trabajaran juntos para restaurar la Nación. El libro no solo es la relación entre ellos dos pues pronto llegaran a la isla refugiados des de diversos puntos del océano.

Este libro es profundamente humanista y reflexivo, habla de creencias, ciencia y religión, de como se puede creer en un dios que no avisa de la llegada de un tsunami, provocando la muerte de todos tus seres queridos.
Pero aun así sigue teniendo ese humor tan ingles y tan Pratchett. Y aunque sigo pensando que Terry llego a su cima con Ronda de noche, no deja de ser una novela espectacular más compleja y profunda de lo que puede parecer a simple vista. Y me ha gustado porque es increible como se interrelacionan sus personajes, como se divierten, sufren y se quieren de una forma totalmente real. Y también habla de lo que supone tomar responsabilidades y hacer lo que se debe, siendo esto uno de los grandes Leiv motiv de Pratchett. 

jueves, 30 de septiembre de 2010

Alexandros Nike!

Alejandro Magno y las águilas de Roma de Javier Negrete.

Este libro es narrado a partir de la premisa: ¿que hubiera pasado si Alejandro Magno hubiera sobrevivido al supuesto envenenamiento que acabo con su vida a los 33 años?. Negrete narra la hipótesis que habria vuelto su mirada hacia occidente y hubiera ido a conquistar Italia donde había múltiples colonias griegas. En Italia se hubiera enfrentado a la emergente república Romana. Produciéndose la madre de todas las batallas un enfrentamiento entre el mejor general de la antigüedad contra el pueblo que marcaría la posterior historia antigua. Es decir un libro muy friki, porque esto de formular batallas entre ejercitos imposibles es muy de aficionados al genero fantástico.

Me ha parecido que los protagonistas son  bastante tópicos. De los romanos uno es ascendiente de Julio Cesar y el otro de los scipiones. Por parte griega Alejandro empieza la novela alcoholizado y odiado por todos para asumir su redención gracias a un misterioso medico Nestor. Nestor es el que aparece en el momento justo para salvar a Alejandro del veneno, tiene aspecto de celta pero no recuerda nada. Se despertó en el oráculo de Delfos con la predicción de que Alejandro seria envenenado y que era él único que podía salvarle. La mejor parte del libro para mí es cuando narra la historia de los batallones malditos los Agriopaides. Y luego hay un monton de subtramas que parecen no llegar a ninguna parte.

El resultado de Negrete es una novela que en la acción es trepidante y muy divertido pero que a la hora de narrar lo cotidiano se vuelve bastante tosco y tópico. Sigue los mismos esquemas que Salamina. Los personajes mas decisivos de la novela van deambulando por ella. Fornican, conspiran y al final descubres que el personaje principal ha sido mas listo que los malos. Y Alejandro no es mas que un personaje secundario  su sombra es alargarda y afecta a todos los protagonistas, pero su aparición en la obra es la de un personaje secundario dentro de este fresco coral. La novela se hace lenta quieres que lleguen las hostias y no aparecen por ningún lado. Al final todo se precipita en las ultimas cien paginas de forma demasiado abrupta y para colmo algunos misterios quedan pendientes para una segunda parte. El libro no me ha dejado mal sabor de boca tiene puntos muy buenos  y una vez mas Negrete demuestra su dominio sobre el mundo antiguo.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Señores del olimpo de Javier Negrete

Señores del olimpo se desarrolla en el marco de la mitología clásica. Zeus esta en su apogeo máximo. Encerró a su padre en un espejo, a los titanes en el tártaro junto a los gigantes, por ello es el  rey de los dioses sin ninguna oposición y vela por el orden de la humanidad desde el monte olimpo. Pero ahora el clima esta empezando a cambiar los inviernos son mas largos y los veranos mas cortos. Las cosechas escasean y la gente pasa hambre. Parece que Gea la madre tierra se rebela contra el hombre, la creación favorita de Zeus hechos ha imagen y semejanza de los dioses olimpicos. Mientras Zeus es desafiado por una criatura llamada Tifón que dice ser hijo de Cronos, padre de Zeus y por tanto legítimo rey del olimpo. Tifón se rebelara como una amenaza muy poderosa y sera la punta de lanza de una conspiración que abarcara a todo el olimpo.

Javier Negrete con esta novela trata su vena mas fantástica. Cuando me leí Salamina pensaba que Negrete era un autor de novela histórica. Pero Salamina es un rara avis, sus otras novelas se enmarcan también en el mundo griego clásico pero con un tono mas fantasioso o mitológico.  En señores del olimpo vemos a Zeus con un brazo mecánico que es el que le permite lanzar rayos. Amen de ceñirse a los poderes de los demás dioses. Esta novela es puro entretenimiento no trasciende mas allá. No es la triologia de Escipion de Posteguillo. Pero no por ello no deja de ser una gran recreación del mundo clásico y de los mitos antiguos.

Merce '10





Delafe y las flores azules





Concierto en el forum ayer noche por las fiestas de la Merce´10. Espectaculares tocaron sus clásicos y practicamente todo el disco nuevo, que suena de fabula en directo. Grupo de buen rollito que tanto molesta algunos pero a mi me encantan.






jueves, 16 de septiembre de 2010

Barcelona Conection de Andreu Martín

Esta obra esta escrita con la intención de presentar Barcelona como un nuevo escenario del crimen internacional.  Las mafias extranjeras se empiezan a adueñar del crimen local y solo un policía Francisco Huertas les hará frente.

Típica novela ochentera de Martín. En los ochenta Andreu Martín fue uno de los pioneros en la novela negra española. Vazquez-Montalban decia cuando le preguntaban por la novela negra española, solo mencionaba a Andreu Martín -cuando le preguntaban en Barcelona- y de Juan Madrid -cuando le preguntaban en Madrid.
Las novelas de Martin en los 80 tratan básicamente de humanizar a la policía y de ser veraces en su metodología y explicar un poco el funcionamiento del cuerpo policial. En alguna ocasión ha contado el temor que le producía tener que ir a entrevistarse con el cuerpo policial no olvidemos que en esta época la policía aun tenia el lastre del franquismo y en época de la transición quizás fueron mas temibles ya que algunos elementos del cuerpo policial eran gente de perfil y actitud bastante oscuro. Pero los nuevos policías que entraron durante la democracia cambiaron esto. Quizás sean las novelas de Martín un homenaje a esos policías democráticos que tuvieron que luchar a los métodos de la antigua escuela.

Barcelona Conection tiene este espíritu. Nació a partir de un encargo. Martín recibio el encargo de escribir un guión de cine con el titulo Barcelona Conection. Empezó el rodaje y nuestro autor favorito fue ha hacer una visita. En el set de rodaje vio que aquello iba a ser mas una versión de Corrupción en Miami hispana con los policías vistiendo de armani que la verosimilitud que el buscaba. Por ello decidió escribir su versión alargada y explicada de su propia obra. El resultado me ha parecido algo irregular, buenas ideas con momentos sencillamente brillantes, espectacular el capitulo de los confidentes o cuando los polis les toca el papeleo recordando el espíritu de French Conection o su secuela no declarada American Ganster. Nos muestra a la policía en todo su esplendor incluido el trabajo de seguimiento o de ir rascando las piedras para sacar información. Novela entretenida pero que aun no alcanza la maestría de la que Andreu seria capaz posteriormente, no por ello no deja de ser una novela muy interesante y muy ágil de leer.